Los últimos años se está popularizando bastante, no solo invitar a comparas villeneras a desfilar en otras poblaciones (cosa bastante común y típico en la historia y mundillo festero), sino también hacerlo con escuadras especiales villeneras. En los Almogávares, la escuadra de los Salvajes, por ejemplo, llevan ya uno años girando por media órbita festera y apisonando asfaltos de aquí y allá, con gran éxito, por cierto.
Ese "tour" anual ultra festero, que se pegan muchos villeneros. |
También hemos visto otras cosicas como invitar a cabos de Villena o, directamente, a cargos o a bloques enteros de gastadores. Pero lo último, lo último ha sido la leche. Si los Ballesteros consiguieron resucitar brevemente, en aquella mítica Cabalgata, a la desaparecida Comparsa de Americanos (su comparsa de origen, Comparsa de Árabes mediante) ahora se ha enviado una delegación villenera a las fiestas de Altea, sacando a desfilar otra vez a los viejos "cowboys" de la Corredera:
Ojo a uno de los comentarios del final. Aquello de "noh van a contratar en máh puebloh". Baste con eso para dejar claro que da igual si se desfila con una comparsa actual o una desaparecida. Que el desfilar villenense tiene marca propia. Incluso en un sitio como Altea, donde se tiene un concepto de la fiesta tan distinto, parece haber molao.
![]() |
A ver si localizáis en el vídeo algunos de estos trajes. Si. Los mismicos son. |
Es por eso que ahora nos vamos a sentar, con los bracicos cruzaos, esperando a a ver si se "rescatan" otras glorias caídas de nuestras fiestas, como la Comparsa de Romanos, la de Tercios de Flandes o la de Marineros. Pero especialmente la de Romanos...
![]() |
Aquel año en el que el 75% de toda la comparsa te cabía en una fotico en vertical. |
...es que, para cuando se llegue al año siguiente, queremos soltar aquello de "¿No han salido los Romanos? ¿Se habrán puesto los cuatro malos?".
No hay comentarios:
Publicar un comentario