domingo, 6 de abril de 2025

La "Reina Cuerda"

Si anunciábamos otra tanda temática de conferencias, ahora os dejamos con el cierre de otro ciclo (también relacionado con lo del V Centerario). Esta vez, vuelven la hermanas Laura y María Lara presentándonos la vida y milagros (o desgracias) de la Reina Juana I de Castilla.

Precisamente cuando lo del título de Ciudad, Juana llevaba ya un lustro de vuelta al cautiverio de Tordesillas después de lo de la movida de los Comuneros.


sábado, 5 de abril de 2025

Conferencias sobre la historia de la música villenera por el V Centenario

Como todo el mundo se ha apuntado a esto de lo del V Centenario, tampoco podría faltar el Conservatorio de Villena y, junto con la Sede Universitaria, se van a realizar más charlicas y conferencias. El tema es más obvio: Historia del desarrollo de la música en Villena y los músicos más destacados de estos últimos 5 siglos de título.

Aquí las fechas:

8 de abril: “Ambrosio Cotes. 1550-1603. El polifonista villenense”, impartida por Francisco Serra, profesor del conservatorio con una amplia experiencia musical y pedagógica.

9 de abril: “Ruperto Chapí y su música”, impartida por Alba María Ugeda Ribera, profesora de violín en el Conservatorio de Jumilla y la Sociedad Musical Ruperto Chapí, así como directora de las orquestas de ambos centros.

10 de abril: “Villena, cuna de músicos”, impartida por Joaquín Sánchez Huesca, conocido por su interés por la historia de Villena, sobre la que ha publicado artículos y libros, así como por las fotografías históricas de la ciudad.

14 de abril: “La música en Villena desde el siglo XIX hasta nuestros días”, impartida por Gaspar Ángel Tortosa, Profesor de clarinete del Conservatorio de Villena y, en su día, director de la Banda Municipal y la Coral Ambrosio Cotes.


viernes, 4 de abril de 2025

Progresión mallística

A este ritmo, viendo como avanza el acondicionamiento del exterior de Santiago para evitar descalabros calle abajo, en unos mese nos lo vemos todo así:

Luego nos llamarán exageraos, pero ya van enmallás la torre y las gárgolas. Tiempo al tiempo.


jueves, 3 de abril de 2025

¿Dónde clavo la H?

-"¿Sí, diga?"

-"Hola, soy yo de nuevo. Mira, era por lo del hotel este nuevo que vamos a montar en Villena."


-"Claro, claro, dígame."

-"Eh, sí. Era para ir mirando la particularidades del lugar. Ya sabes, queríamos algo característico y accesible."

-"Bien... ¿Y dónde estabais pensado instalarlo?"

-"Eh... ¿Cómo de céntrico está... ? ¿Cómo era... ? ¡Ah, sí... ! ¿El Grec... ?"


miércoles, 2 de abril de 2025

Este año, pregonera para el VEM

Entre otra de las cosas a las que llegamos tarde esta semana es a que ya sabemos quién será la pregonera del VEM para este 2025. Será la directora del exitoso coro CCPink.


Con esto estimamos que nos queda al menos otra semana para ir pillando un poquico la actualidad aunque sea un poco más al día.

martes, 1 de abril de 2025

Foti-Premios del Medievo 2025

Como no lo sacamos el viernes lo sacamos ahora. Aquí los premiados del concurso de foticos y vídeos de lo del Medievo en el Rabal:

En primer premio en foto va para esta de José García Navarro (la bodega del Caracol siempre da juego).

El premio de vídeo va para Néstor Mora Valiente.

Y el premio en hidrometría nos lo autodamos a nosotros mismos, por nuestra particular suerte a la hora de elegir qué horas visitar el Rabal y su curiosa coincidencia con las horas de lluvia más tocha.


lunes, 31 de marzo de 2025

Educación vial para la vida real

Siempre que montan esto de lo del circuito de educación vial no podemos dejar de pensar en la misma crítica. Le falta algo esencial para una preparación adecuada para moverse por nuestra ciudad.


Vamos a ver... ¿Dónde están las obras? ¿Y los boquetes? ¿Y la gente parada en doble fila?


domingo, 30 de marzo de 2025

¿Hacemos un docu con Soler o qué?

Pues aquí la vuelta al pase, tras tanto tiempo desde aquel ExpoFiesta ochentero, del docu de José Luis Moltó, Pedro Albuixech y Fernando López, donde con "cuatro palos", como quien dice, y muchos paquetes de tabaco (eso sí), liaron a José María Soler para que acabara haciéndoles un paseo bien organizado por la historia de Villena, desde la prehistoria hasta la Edad Media, yacimiento a yacimiento.

Nos sigue flipando la actitud que muestran los autores al principio de este "Villena, 50.000 años de historia", sin que renuncien a cierto estilo. Nosotros seguimos jurando que esto ya lo habíamos publicado por aquí o algo, porque lleva tiempo colgado en la página de la Fundación José María Soler, pero por ahí lo tendremos. 

Resumiendo un poco: Esto es todo un repaso al pedazo de curro en arqueología que se pegó Soler toda su vida, comentado por el propio Soler.


sábado, 29 de marzo de 2025

Dibujicos chulos

Nada, que pasábamos solo a comentar lo chulo que les ha salido el librico pa chiquillos sobre el V Centenario de José Fernando Domene, con las ilustraciones del genial Fran Ferriz y presentado ayer en la Kakv.


Mu bien montao y acabao y la prueba física de que José Fernando también se puede atrever a sacar algo que con lo que no necesariamente puedas descalabrar a alguien.


viernes, 28 de marzo de 2025

Colodión húmedo en la Kakv

Sumándose a lo del V Centenario también están los de la Agrupación Fotográfica de Villena, que dentro de un par de fines de semana, nos trae una charla y taller sobre la vieja técnica fotográfica del colodión húmedo. 


Será a cargo de Joaquín Paredes en la sala de exposiciones de la Kakv. Entrada libre, por cierto.


jueves, 27 de marzo de 2025

Fugu en la Frontera del Conocimiento

Toca ahora otra entrevista de las del ciclo Villena en la Frontera del Conocimiento, con un nuevo investigador. En esta ocasión, le toca el turno conocer a Miguel Ángel Huerta y sus pinitos en investigación acerca del estudio y tratamiento del dolor.


Las refes a la tetrodotoxina y al pez globo las dejamos para cuando publiquen la charla en sí. Entre eso y aquello de que es piratica de los de la Tortuga nos lleva a plantear que, si fuera entrenador Pokémon, sería del tipo agua.

miércoles, 26 de marzo de 2025

Proyección "Villena, 50.000 Años de Historia"

Incluido y bien colao entre todo lo del V Centenario, tenemos este viernes la proyección del documental estrenado en el Expo Fiesta del 1982 "Villena, 50.000 Años de Historia", de José Luis Moltó, Pedro Albuixech y Fernando López, con comentarios del propio José María Soler.


Esta semana toca docus retros.

martes, 25 de marzo de 2025

Adiós, edificación típico-característica

Pues al final le ha llegado su hora. Larga vida al edificio del Cuartilla.

El deterioro y el abandono es lo que tiene. Una pena por lo estético y emblemático del lugar, pero claro,  los tiempos... Los tiempos son los tiempos.


lunes, 24 de marzo de 2025

La Música en el Reinado de Carlos I

Seguimos con la programación cultural por lo del V Centenario con esta charlica animada por la Orquesta de Cámara de la Sociedad Musical Ruperto Chapí y a cargo de Ana Estevan Díaz.

Dos días seguidos ya de charlicas que os dejamos por aquí. Luego no os quejéis de si no os mimamos el coco en El Orejón, pa lo tonticos que somos cuando queremos.

Por cierto, poco se valora el esfuerzo de preparar los arreglos de estas composiciones tan antiguas para la orquesta de cámara de la que se dispone.


domingo, 23 de marzo de 2025

La Inutilidad del Patrimonio cultural: Conferencia de Francesc Llop Bayo

Siempre que baja por Villena Francesc Llop es muy recomendable acercarse a ver de qué va la cosa. Menos mal que Jose tiene su canal para que gocemos todos de estos ciclos de charlicas, porque parece que en Villena todo pasa a la vez y de momento no nos podemos partir en cuatro.

Resumiendo un poco lo esencial, nos comenta que debemos entender el patrimonio como algo que debemos dejar/preservar/mantener/mejorar/trasmitir para las futuras generaciones y no de cualquier manera, sino entendiéndolo en su contexto, utilidad y función, tanto en los elementos materiales como el propio patrimonio inmaterial. También vigilando la preservación del conocimiento práctico y su práctica en sí.

Bueno, lo recomendamos por esta cuestión y por las tortas que suele soltar a diestro y siniestro al respecto de la preservación, cómo la entendemos y qué anécdotas le han hecho llevarse las manos a la cabeza más de una vez.


sábado, 22 de marzo de 2025

Marcorejones

Hablando de Pedro Marco, el próximo jueves 27 será la familia Marco la que se sume este mes a la reivindicación mensual por la torre del Orejón.

Y no son pocos. Técnicamente, en Villena cuentan como institución propia.


viernes, 21 de marzo de 2025

Pedro Marco, nuevo Cabezudo

Con lo del post diario no damos a basto con las velocidades, pero hoy venimos a contaros lo que ya todo el mundo sabe desde el día de San José, que el nuevo títere y cabezudo que han presentado está dedicado a la figura del gran pintor y artista villenero Pedro Marco.

Eso sí, parece que se han hecho un lío con lo de las dimensiones para dejar el huequecico que posibilita la visión al que vaya dentro. Menudo cuello que le han sacao al pobre "payo pintor" para ajustarlo. Por lo demás, el títere está muy bien conseguido.

Bonito y merecido homenaje a quien, por cierto, fuera padrino del cabezudo fraile 'Fray José'.

jueves, 20 de marzo de 2025

Vuelve la Revista Villena

Con un pequeño "ensanche" bianual, hoy mismo, en la Kakv, se presenta otra nueva edición de la Revista Villena.


Cómo no, un jueves a las 8 de la tarde. Nunca falla. Algún día podremos ir a cosas, pero ese día, en Villena, no ha llegado.


miércoles, 19 de marzo de 2025

Ambientazo medieval del Rabal

Pues gracias a aportes en vídeo de turistas ocasionales (pa ocasional este, que está en húngaro) tenemos esos momentos que explican el hecho de que aunque diluvie, lo del Medievo en el Rabal es un exitazo.


Pues eso, buen ambientico y buen rollo prácticamente a cada esquina.

martes, 18 de marzo de 2025

Agua... Así sí

Esto de que nunca llueve a gusto de todos tiene esa relatividad de que lo mismo te fastidia medio horario de lo del Rabal, pero también tiene aquello otro de que al fin hay agua.


Y así sí. A bonico. Chispeando y poquico a poco pero de continuo, hidratando la tierra y llenando acuíferos y embalses. Que una cosa es que se agüe la fiesta y otra mu seria es la sequía crónica. 

Lo de llover todo de golpe habría también que hacérnoslo mirar. Que lo de Valencia puede pasar perfectamente aquí. ¿Cómo estamos de preparados?


lunes, 17 de marzo de 2025

Próximas charlicas del V centenario

Como nueva tanda del ciclo proyectado de actividades sobre el V Centenario, en la Sede de la CAMV-Círculo Agrícola Mercantil Villenense se continúa la jugada con otra remesa de charlicas:


Echad un ojo que pinta de interés y hay de todo. Eso sí, como siempre, a los de este noble sitio nos pilla complicao para asistir. Con eso nunca falllan.


domingo, 16 de marzo de 2025

Tú estira Santa María

Cuidadico con el detalle del cartel que han sacao los de la Semana Santa este año, que lo mismo han tenido que estirar un pelín bastante el campanario de Santa María con el Photoshop  para hacerlo pasar por espina.


Y el castillo de regalo porque patata.

sábado, 15 de marzo de 2025

San Josadas

Venimos solo a recordar que las fiestas originales de verdad del Rabal de la que salió toda esta movida son las de San José.



Venimos a decir eso y que el próximo martes presentan un nuevo cabezudo.

viernes, 14 de marzo de 2025

Villena en la Guerra de las Germanías y el Título de Ciudad

Aquí la charlica de David García sobre las hostias y movidas de la Villena de la Guerra de las Germanías y sus méritos y desmadres que la hicieron meritoria del famoso título de Ciudad que tanto centra la temática de este año de absolutamente todo.

Si resumiéramos un poco el asunto respecto a cómo se enseñaba antes la historia (es decir, como una lista de nombres, fechas y batallicas), respecto a lo de las batallas lo traduciríamos para Villena como varias victorias, un empate técnico y un "a las chicas no se les pega".


jueves, 13 de marzo de 2025

Cayendo a gusto de todos

Ya vemos que al menos el agua ha servido para algo:


Bueno, para eso y para comprobar que lo del Rabal es a prueba de bombas.


miércoles, 12 de marzo de 2025

Vándalos, cuidadico...

Ale, aviaso estáis:


El que la líe, acabará con el mismo Ayuntamiento personándose en los juzgados. Pues eso... Cuidadico con cómo tratamos el patrimonio de todos, que hay consecuencias.

martes, 11 de marzo de 2025

Levantando la Jaima (y demoliendo lo de antes)

Pues aquí nos encontramos con que en el canal de los Moros Nuevos han tenido a bien a subir un vídeo doméstico del vecino de enfrente de su sede local, que a lo largo  de todo 1998 grabó el proceso de demolición y posterior construcción de lo que hoy es la Jaima, la conocida casa festera de dicha comparsa.

Ojico con la curiosa forma de entender las medidas de seguridad durante la demolición (por no mencioar su más absoluta ausencia en ciertos momentos) o esas estampas de la Calle Mayor noventera.

Ahora entendemos que lo coetánea serie de
Manolo y Benito era más documental que parodia.

Esa cámara registró en VHS frases que nos quedarán para lo posteridad como ese "¡Que me capas!" del obrero alpinista volador, ese "¿Qué va a engancharlo, con los dientes?" o maravillosas escenas de la época como la peña que aprovechaba los escombros para sacar leña gratis delante de los curreles, esos vecinos curiosos a escasos metros de donde caía media fachada en plena acera pública sin prácticamente vallado o lo mejor de lo mejor... Los chavales de todos los colegios de Villena, celebrando el Día de la Paz justo al lado mientras seguían tirando muros.

Técnicamente era como haber metido a los críos
 a celebrarlo en la plaza de toros... de entonces.

Joé, es que quien escribe recuerda perfectamente haber acudido de crío al evento escolar y caernos bien cerquica un buen pedrolo de edificio en plena caída libre.  

El famoso arco, en pañales.

De cómo llegó la cinta a los archivos de los Moros Nuevos nos lo aclara el propio videoaficionado (vaya, cuántos años sin usar el término). Él mismo se alegra muchísimo al mencionar "¡Pero si podemos venderle el vídeo a la comparsa!". 

Picaresca documental de alto valor histórico-costumbrista.



lunes, 10 de marzo de 2025

Lechuguina cortaíca

Ya os dejamos ayer el directo, pero ahora lo tenemos mejor montao y bien coratíco y editado:



Menuda ensalada.

domingo, 9 de marzo de 2025

Lechugazo medievalístico

Gracias al canal de los propios vecinos del Rabal, hoy podréis gozar en directo (y si el tiempo lo peermite) de la Lechuguina a pie de batalla. Aquí tenéis el directo por si no pudierais estar presencialmente o si le tenéis miedo a los proyectiles vegetales:

Y pilladnos sitio en la cola de lo de las torticas de San José.


sábado, 8 de marzo de 2025

Medieval o Moderna

Este año es un Medievo un poco raro, porque con lo del V Centenario del título de ciudad tan presente, muchas historias se han orientado hacia la época de entrega de dicho título, por lo que por momentos parece que esta vez, en lugar de partir de base de aquel mercado medieval original, ahora tenemos mercado medieval y feria renacentista, todo en uno.

¿Pero 1483 o 1525...
en qué quedamos?

Vaya, vaya, lo que cambia el asunto tirando p'alante unos 50 tacos la ambientación de la peli. Por cierto, como ya sabréis, si sigue el asunto de la amenaza de aguas los del Rabal ya tienen asegurados una serie de recintos alternativos a cubierto para los actos tochos. 

Que no decaiga... y a gozar medievalístico-renacentistamente.


viernes, 7 de marzo de 2025

Aguas medievales

Esperemos que no, pero la predicción no es muy buena. Dan agua para este finde, justo ahora que empieza lo del Medievo en el Rabal.

"Reinterpretación de la lechuguina".

Vamos, que otro año que os tenemos que recomendar este tipo de "arma de vestir":


Aguas aguafiestas, para variar.


jueves, 6 de marzo de 2025

El juego de no enfarinarse

O mejor dicho, de tratar de no enfarinarse. Porque hoy os traemos otro de esos vídeos de visita al castillo. La gracia de este es meterse un chupito a cada errata histórica o texto explicativo mal interpretado.

Mejor hacerlo con algo sin contenido alcohólico, que en el fondo no le deseamos el mal a nadie.


miércoles, 5 de marzo de 2025

Sin la mascletà de Dragón

Por el tema de las alertas y el riesgo de lluvia, la primera macletà de las Fallas de Valencia en suspenderse es precisamente la de la empresa villenera Pirotecnia Dragón, que ya lleva unos buenos añicos de tradición teniendo su propia jornada en "la catedral de la pólvora", como dicen en el vídeo.

Qué mala pata, pero la seguridad es la seguridad y con cómo se ha gestionado desde la Generalitat lo de la DANA de Valencia más les vale ir con pies de plomo y extremando toda mínima precaución.

Lo primero es lo primero.


martes, 4 de marzo de 2025

Metros cuadraos tahullísticos

Todo el mundo puede cometer errores, pero errores así de curiosos, a nivel administrativo, son raros. Vale que eso que recibir notificaciones en carta ya no es ni típico ni lo común pero ya hemos visto lo que ha trascendido últimamente por la ciudad en lo referido a cierta comunicación oficial por carta donde figuraba una errata o confusión, declarando cierta referencia a una supuesta "Diputación de Villena" en lugar de "Diputación de Alicante".

A ver técnicamente no es del todo incorrecta la expresión, lo incorrecto sería en todo caso la fecha a la referida institución. 

A este señor le ha
 gustado la referencia.

Aunque, bueno, claro, si tiramos del reloj mu p'atrás (pero que muy p'atrás) pues lo mismo hasta tenemos piraos que te lo pueden justificar territorialmente. 


Que luego dirán "No lo digo yo... lo dicen las tahúllas... ¡Las tahúllas!".


lunes, 3 de marzo de 2025

Ecuador pasao por agua

Cuatro gotas y el fresco de remate, pero con el agua y el viento justo para que se tengan que cancelar los principales actos externos de este Ecuador Festero 2025. Sabemos ya de sobra (y por las malas) que eso de las alertas no hay que tomárselas a risa y es mejor ir bien precavidos.

Eso sí, los actos, torneos y juergas de interior no han faltao. Nos hubiera gustado este año hacer un seguimiento semi-profesional chorridístico comentando las competiciones, pero como siempre, vamos justos de tiempo y faena.

Otra vez será.


domingo, 2 de marzo de 2025

500 velas

Breve interrupción para recordar que este jueves, como aquella vez de hace 14 años, los del Salicornio han vuelto a sacar la tarta de cumpleaños del título de ciudad, pero esta vez la gorda... la del número redondo, redondo, la del 500 aniversario.

Por supuesto, con el logo de Pedro Marco y enmarcado en su jueves reivindicativo pro-torre del Orejón (Pepa Piruleta y chavalada orejonil mediante). 

No conviene olvidarse que son estas cosas las que nos recuerdan lo importante de mantener la fuerza del tejido asociativo en nuestra ciudad, que es lo que hace que de verdad merezca la pena vivir en este pueblo, tenga lo títulos que tenga o los siglos que los tenga.


sábado, 1 de marzo de 2025

Premio Extraordinario 2025 de Investigación Histórica José María Soler

Ahora que ya estemos de lleno en pleno Ecuador Festero, sacamos un huequecico para recordaros que con motivo del V Centenario del Título de Ciudad, aparte de los premios anuales de siempre de la Fundación José María Soler, esta vez habrá uno especial extraordinario.


Aquí las bases para el premio extraordinario: 

https://www.villena.es/josemariasoler/convocatoria-v-centenario/

Los de siempre, los de las dos modalidades de Arqueología y la Científica y Humanística, así como los de Introducción a la Investigación también se seguirán dando esta edición. Cuando llegue el 1 de diciembre tendrá como añadido la entrega de este nuevo premio especial extraordinario.


viernes, 28 de febrero de 2025

La Enterrá

Con todo lo de la gala y eso se nos ha paso que este misma semana empezábamos acabando el carnaval con el tradicional Entierro de la Sardina (sin cremación final otra vez).

Esta vez teníamos referencia algo rebuscada a lo del V Centenario de Ciudad por aquello de llevarla a enterrar en lata de Isabel (por lo de Isabel de Portugal, señora de Carlos V). Eso sí, buen séquito de plañideras.

Rebuscao, rebuscao, pero siempre con hueco para la originalidad, que a manitas al Pastillo no le gana nadie.


jueves, 27 de febrero de 2025

Clip del descubrimiento

Pues aquí que os traemos este fragmento del programa de la tele valenciana "Va passar ací"  recuperado por el canal de clips "La millor terreta del món". 

Ya tiene unos añicos... ¿eh?


miércoles, 26 de febrero de 2025

Gala de apertura del V Centenario

Vaya pedazo de mega-cumple que le han montado esta vez al Título de Ciudad por el 500 aniversario. Lo que empezó como una tarta con los del Salicornio ha acabado con esta celebración tan cuidada, especialmente con esa cobertura en directo tan pro de los de Arracada Studio:

Mu chulo... Ahora a ver cómo nos tomamos lo de la "regina". Es que iban todos muy bien preparaos y aprendidos de casa y de repente... ¡Pimba!.

Eso sí, mu chulos los arreglos de hitazos de Chapí.


martes, 25 de febrero de 2025

Hasta la misa en directo

La nueva Junta de la Virgen se ha puesto las pilas con eso de los medios y las redes y ahora hasta te ofrecen la misa en directo, desde el santuario:

Cosas veredes...

Por cierto... ¿Su visionado cuenta como asistencia o hay que hacer la comunión?


lunes, 24 de febrero de 2025

IX Certamen "Amalio Gran"

Un poquico pasaos de tiempo, pero aquí os lo dejamos. Aquí lo del certamen de poesía "Amalio Gran":



Es que había muchas cosas de golpe y nuestro ritmo discreto da para lo que da.

domingo, 23 de febrero de 2025

Empieza el cumple 'cívico' de la ciudad (como ciudad)

Pues como se viene la fecha, parece que ya arranca todo lo gordo de este V Centenario del privilegio del título de ciudad a Villena. Que para algo llevamos 500 tacos con aquello de que le sacamos un grado de ventaja a la "villa" de Madrid. 

Por cierto, todo esto con su pullica incluida a la Diputación, dicho sea de paso.


sábado, 22 de febrero de 2025

Joé, tó de golpe

A ver, a ver... Andamos medio mes escasos de noticias y ayer nos cae todo de golpe: Visita exprés y sorpresa de la Ministra de Ciencia, anuncio de la vuelta del Archivo Histórico, presentación de lo del tema del V Centenario del título de Ciudad, los concejales verdes en el Congreso y Ministerio, confirmación del CSIC del origen extraterrestre del hierro del Tesoro, baile de sedes de asociaciones e instituciones en instalaciones municipales y Almácor metido en un reality. 

¿Podríamos ir poquico por partes, por favor? Que así no hay que pueda optimizar esto de ir a un post por día.


viernes, 21 de febrero de 2025

Chachi-regantes

Pues bien que se han gastao las perricas los de la Comunidad de Regantes de la Huerta y Partidas en este... ¿Spot, anuncio, promo?

Todo mu bonico y tal, pero eso sí, algún día nos tendremos que preparar algo por aquí sobre el tema de la sobreexplotación de los acuíferos de Villena, de los pozos ilegales, de las extracciones, la gestión del agua, los beneficios y beneficiarios y del futuro que nos viene. Que tiene tela.


jueves, 20 de febrero de 2025

P'v'erta al Mediterráneo

Ayer os pasábamos la última charla de este nuevo ciclo Villena En la Frontera del Conocimiento y esta tarde mismamente tenemos la segunda. Hoy toca historia y centrarla en lo que se centrará todo este 2025, lo del V centenario del título de ciudad, o de civdad


Un poquico de contexto histórico para el asunto a cargo del arqueólogo, historiador e investigador Gabriel Segura. Venga, que si os apuráis un poquico llegáis tarde.


miércoles, 19 de febrero de 2025

"De la electrónica a la fotónica": Charla de Gloria Micó

Pues como os prometimos la semana pasada que en cuanto publicaran la charla en el canal de la Kakv os lo colgaríamos también por aquí... Pues aquí está la charla de Gloria Micó Cabanes sobre fotónica. De aquello de que justo saliera publicada cuando os colgamos el primer post, pues bueno. Es que somos así de listos. De listos y de cegatos.

Investigación puntera, muy bien divulgada y explicada para el villenerico medio, por cierto.


martes, 18 de febrero de 2025

Pista-baches

Pues no sabíamos lo que era un "Pump track" hasta que ahora nos lo ha presentado la concejalía para el proyecto junto al Recinto Ferial. 


Ya nos lo estamos imaginando, tomado por infinidad de chavales en patinete fastidiándose las espinillas. Recomendamos instalar bancos cercanos para ir a disfrutar de la esperable fantasía de piños y tortazos, acompañados con pipas o palomitas.


lunes, 17 de febrero de 2025

Leyendas cerrao 2025

Aquí el cartel cerrao, cerrao para el próximo Leyendas de este 2025, con cabezas de cartel como Powerwolf, Within Temptation, Heilung o WASP. 


Cuatro días agosteros pa ir calentando el ambientico.


domingo, 16 de febrero de 2025

Ferratéricos

Como nos pilla un domingo de esos tontos cruzaos, os dejamos la tele puesta otra vez con uno de esos vídeos de peña haciéndose la ferrata por la cara de la Solana.

Es que estamos estos días más pelaos que esta zona de la sierra.


sábado, 15 de febrero de 2025

¿Blancos o Verdes?

Tarde, como siempre, pero al canto. Nos pasaron esto y lo mismo hasta siguen quedando las últimas plazas:


Y recordad, no se vale meterle un lechugazo a nadie en el ojo.


viernes, 14 de febrero de 2025

¿Pero qué pijorras es la fotónica?

En esta nueva tanda de 2025 de Villena en la Frontera del Conocimiento, ya nos van abriendo boca con esta mini-entrevista a Gloria Micó, muestra previa a que veamos colgada su charla sobre fotónica.

Cosa que está todo muy bien y muy interesante si no fuera porque justo en el momento en el que va a presentar y explicarnos lo que es la fotónica en sí, se nos cae el audio del vídeo.

Os vamos adelantando que el término es una especie de símil con la electrónica pero con fotones, pero si queréis salir mejor de dudas, os vamos ya recomendando esperar a que nos dejen su charla. Porque el tema está mu chulo y pa chula ella, que lo mismo se pone a investigar en un campo prometedor de la física que te dirige como cabo todo un bloque de maseras.


jueves, 13 de febrero de 2025

¡Descentrao!

Pues, tantos años después, con la tontería, ya sabemos qué es lo que nos daba tanta "cosica" extraña de esta imagen del antiguo cine Imperial:


Ahora nos hemos dado cuenta que, claramente, el escudo imperial de Carlos I está ligeramente desplazado al lado derecho. Dios... ¡el TOC! ¡el TOOOC!


miércoles, 12 de febrero de 2025

Pre-medievo

Ahora que ya tenemos "institucionalizadas" hasta actividades escolares con lo del medievo, como en estas tierras somos como somos... Pues ya sabéis.


Lo mismo se empieza así y se acaba con una especie de "ecuador" medieval y todo.

martes, 11 de febrero de 2025

Radar 2024

Pues al final ya han puesto por los sitios de poner las cosas las presentaciones del primer evento "Radar" de finales del año pasado, donde salen a mostrarse y darse visibilidad, autobombo y cariñico los creadores creativos de la industria creativa de crear cosicas creativas. 

Una creación creada por los creativos de la Agencia Ternura, con ayuda de la concejalía, donde salen a pasar un poquico de vergüenza algunos ejemplos de villeneros o de gente asentada en Villlena que se dedican a... bueno... a eso de crear cosicas, cada uno a lo suyo.

Eso sí, alguno de los que han salido son unos fieras en su terreno, otros... pues seguimos sin tener muy claro a qué se dedican.


lunes, 10 de febrero de 2025

Medi Evil

Villena, ya sabéis. Ese sitio que destaca por acoger el... ¿Festival Internacional de Música y Danza? Con ese castillo... ¿del siglo octavo? Sirviendo de fuerte para... ¿los caballeros templarios?

Bien podría ser una reseña sacada del sombrero inventivo y alucinativo de una IA, pero no. Se trata de los pics informativos de un fotógrafo británico que se pasó por nuestra zona levantina el año pasado (a partir del minuto 3:20 sale la parte de Villena).

Por cierto fotógrafo de la BBC (no de la cadena, sino de aquello de Bodas, Bautizos, Comuniones...)


domingo, 9 de febrero de 2025

El contenedor que falta

Ahora que ya han presentado los mini-contenedores nuevos...


Ya sabemos en qué estáis todos pensando. El ausente, el clásico, el mito villenero, leyenda de las aguas interneteras... 


El de orgánico... el de orgánico pero del bueno, materia orgánica animal (y con el seguro pagao).


sábado, 8 de febrero de 2025

Premio Adelunero

Pues Adelum se ha hecho con el primer premio de bandas de las fiestas de Sax, acompañando como banda oficial a los Turcos.

Se empieza a notar qué estilo es el que les mola de verdad a los sajeños. Solo basta con echar un ojo a su repertorio en los desfiles.


viernes, 7 de febrero de 2025

Repoblación de encinas por febrero

Pues desde Medio Ambiente, en su objetivo de plantar un millar de árboles este año, nos anuncian que pare este próximo domingo 9 de febrero empieza el asunto en Rambla Conejo y que continuarán el domingo siguiente, el 16 por la zona cercana al Recinto Ferial.

Eso sí, ahora tocaría también que la gente respete lo plantado, que estas cosas llevan tiempo.


jueves, 6 de febrero de 2025

Píntame la Mahoma

Viendo que funcionó bien lo de llevar de forma más oficial el Ecuador Festero a los coles el año pasado, este año hasta se han planteado un "curso de rodador de banderas" o un librico de pinta y colorea de temática festera. Vamos, chavales bien festerizados tanto en casa como en la escuela.


Lo de la modernización del Ecuador ha acabado llegando hasta la inclusión del torneo de pádel (ya en su 2ª edición) o el colar algunas actuaciones musicales.


Eso sí, hay tradiciones que nunca cambian, como diseñar un cartel que básicamente sea una ensalada de los elementos típicos de todo Ecuador Festero.


miércoles, 5 de febrero de 2025

Carnicería T¡*! de Villena

Que sí, que sí, que llegamos tarde. Pero teníamos programado el post de ayer desde hace unos días y lo de la Revuelta lo echan tarde.

Pues eso, que vaya con la publi "no-publi" a lo bestia que se ha llevado la carnicería el Tani en la tele pública y primera cadena nacional en su pico de audiencia.

No, esta no es la carnicería Tani de Villena.

Claro... Es una publi rara a pitidos y pixelados gordos en la que encima les clavan una fotico de un puesto de carnicería de Galicia. El caso es que con la tontería se nos está antojando un poquico de longaniza seca.