martes, 12 de agosto de 2025

Lo Rat Penat, ofendidísimo con Villena y la solución que ofrecemos

Cuando vimos la noticia el otro día creíamos que se trataba de una broma. Pero no. No era broma. Resulta que la asociación "Lo Rat Penat" ha sacado un comunicado exigiendo que, "l'Ajuntament de Villena, de forma immediata, incorpore l'opció de navegació en valencià en la seua pàgina web, equiparant aixina el tracte a la nostra llengua en el que es dona a idiomes estrangers". Aquí el comunicado enterico, con pelos y señales:

https://elperiodicodevillena.com/lo-rat-penat-reclama-la-presencia-del-valencia-en-la-web-oficial-de-lajuntament-de-villena/

Básicamente requieren al Muy Ilustre que pongan la pestañica para poner la página www.villena.es en Valenciano, una página, que nadie usa porque para efectos prácticos la gente va directamente a la sede electrónica o a los portales municipales específicos. Si uno se va a una esquinica bastante escondida (y que te puedes saltar por lo del tema la barra de cookies) verá que está disponible en varios idiomas extranjeros desde aquella década en que petó el boom turístico en el pueblo y les parece indignante que entre esas opciones de lenguas (recordemos, todas ellas extranjeras) no figure una versión valenciana. 

Todos sabemos lo que ha pasado aquí:

Como el código de esa aplicación (muy común, por cierto)
considera solo el catalán, de poner una versión en valenciano
pondría la bandera catalana en lugar de la valenciana.

Si es que encima el Ayuntamiento les ha ahorrado el
disgusto para evitar precisamente ofenderles. 

Obviamente no se han molestado en pasar a esas otras páginas de redirección, las que la gente sí usa. Por ejemplo la página oficial de Turismo de Villena, donde solo figuran tres opciones: Español, Valenciano e Inglés (con el Valenciano por delante de la lengua de Shakespeare). Les bastará poner un pie en la localidad para comprobar que nuestros supermercados, museos y servicios están también en valenciano por no hablar del Armagedón de señalizaciones de tráfico de hace ya varias décadas en las que absolutamente todas las toponimias de poblaciones valenciano-parlantes fueron sustituidas del castellano que aquí usamos a sus versiones en valenciano (recordemos que pueden decir perfectamente Elx o Saix, pero ojo con decir Onteniente o Fuente la Higuera).

No se han molestado ni en hacer click.

Vamos, que parece una pataleta absurda, contra un portal que no le importa a nadie, con claros visos de meterse en el bancalico a propósito y básicamente para hacerse notar o darse auto-bombo. Por tanto,  vamos a hacerle caso como a los críos pequeños y miremos a ver qué narices es eso de "Lo Rat Penat".

Nacidos en Valencia en 1878, en plena efervescencia mundial de los nacionalismos, se define como una "Societat d'amadors de les glories de Valencia y son antich Realme". Se trata de una sociedad cultural de fuerte carácter regionalista valenciano conservador, orientado por una gran centralización hacia la propia ciudad de Valencia, que a lo largo de su historia ha ido virando un poco de vinculaciones políticas pero siempre con ese carácter de obsesión con las identidades propias y ajenas del "yo, mi, me, conmigo". 

Banderitas... Todo va de banderitas.

Tras escisiones varias pasó a ser una de las grandes protagonistas de la vieja "batalla de Valencia", siendo considerada como blaverista por los pancatalanistas fusteranistas (muchos "ismos", como veis). También ha sido una institución muy favorecida por el PP en ciertas épocas (en el comunicado destacaban el hecho de estar Villena gobernada por el PSOE).

Si ignoramos estas historias de si el Frente Judaico Popular o el Frente Popular de Judea, lo que más importaría aquí es el hecho de haber sido los promotores e ideólogos de las conocidas como "Normas del Puig", que frente a las ahora imperantes "Normas de Castellón" han ofrecido su propia versión de normas ortográficas para la lengua del Tirant. Resumiendo mucho, unos tiran por un enfoque más de unificación de las distintas "variantes dialectales" de una determinada lengua (no nos vamos a meter en ese berenjenal) frente a basarse solo en las variantes de dentro del territorio valenciano para apoyar la diferenciación como lengua propia (tampoco nos vamos a meter en ese otro cenagal).

Lo de la "Real Academia de Cultura Valenciana" vs "Academia Valenciana de la Lengua" y cómo han sido capaces de joderte la vida tanto si eres castellano-parlante como valenciano-parlante, mejor lo dejamos para otro día.

En resumidas cuentas, en El Orejón venimos a poner paz entre las gentes de piel más fina, porque tampoco hay que hacer tanto casito a la peña que solo viene a gritar más alto porque no les gusta que el mundo sea así o asá de complejo. Es por eso que ofrecemos la siguiente propuesta de negociación pacífica:

Benvolguts amics de Lo Rat Penat.... Venim a proposar-vos una solució pacífica a la vostra inquietud. Nosaltres posem en català valencià aquesta pàgina i vosaltres deixeu d'anomenar "la terreta" a tot el territori valencià. 
¡Porque "la terreta" ha sido siempre y será solo Alicante, pijorra!.

 

Ale, asunto zanjado.


lunes, 11 de agosto de 2025

Primero Congreso de comparsas de Piratas

Este 30 de agosto, justo el día de antes del pasacalles y la Romería, los Piratas la han liao. Han montado un congreso de comparas de Piratas de distintas localidades y entidades festeras. De momento tienen convocadas/aseguradas la participación de 25 de las 70 comparsas/asociaciones de Piratas que los propios piraticas de Villena llegaron a documentar o incluso descubrir en su momento.

El caso es que vienen con desfile incluido por la tarde, con escuadras de distintas poblaciones y, por supuesto, como buenos piraticas que son, todo rematado con un fiestón pirata en la Guarida.

Bien merece la pena el asunto en el sentido que siendo los Piratas de Villena la primera comparsa de este tipo, la pionera, inauguraran este tipo encuentros que ya vienen haciendo otras comparsa ya tiempo. El caso es fijarse bien a ver cómo toleran en otros lugares lo del "organizado" caos de la marea roja villenera, especialmente ahora que llevan unos añicos que se han puesto más en plan académico/investigador.


domingo, 10 de agosto de 2025

sábado, 9 de agosto de 2025

Final Leyendero

Sábado y día final del festival heavy por excelencia.

Ya han soltado algunos bombazos para la edición 2026, por lo que las legiones de camiseta negra y tipografías complicadas de leer volverán el próximo agosto. Ya es como típico del verano villenero.


viernes, 8 de agosto de 2025

Viernes metálico

Tercera jornada heavy fesivalera. Hoy con gupazos pa todos los gustos.


Que el cuerpo aguante, bonicos.


jueves, 7 de agosto de 2025

Segundo día del Leyendas

Qué... ¿Cómo andamos con la calor y esas cosas?

Segunda jornada metalera por estos lares. Feliz jueves, gente.


miércoles, 6 de agosto de 2025

martes, 5 de agosto de 2025

Se viene... El Festi

Es lo que toca la primera quincena de agosto en este pueblo. Llegan los festis.


Estad preparados.


lunes, 4 de agosto de 2025

Lo de los monólogos 2025, pero sin tirones

Pues gracias a Villena Cuéntame (otra vez), tenemos la gala entera de lo de los monólogos del Rabal del otro día, pero bien grabá y sin tirones de conexión del directo.

Es ya la tercera vez que "jubilan" a Feike, por cierto.


domingo, 3 de agosto de 2025

Cartelicos 2025

Son días de ir bastante atropellaos, por lo que es hoy cuando podemos dejar por aquí lo de los carteles festeros de este año (cuando ya los ha visto todo el mundo). Ya sabéis que el cartel gordo, el de Fiestas, está varios meses más que presentadísimo, por aquello de tirar mejor de tiempos de promo, pero los otros dos que quedaban ya han caído con el acto específico de la Junta Central. 

El de la Romería es obra de José Antonio López López (de quien nos nutrimos bastante de contenidos por estos lares):


El de la Edición Especial de la Revista Día 4 Que Fuera ha sido diseñado por la agencia Ternura, tirando esta vez de globicos:


Y finalmente, aquí el acto de presentación en sí gracias al mismo Jose (otra vez), donde destacamos esa invitación al final de Paco Rosique a que "No bebamos agua". Qué bien tirao.


Lo de este año es otro nivel, porque como siempre es tradición criticar los diseños, en esta ocasión hasta puedes coger un alfiler y explotarlo (si no te ha molao lo suficiente).


sábado, 2 de agosto de 2025

Final de lo de los Monólogos, "tunait"

Esta noche es la final de la edición de 2025 del Concurso Nacional de Monólogos del barrio del Rabal y por si os pilla fuera, de presentación, currando o preparando cualquier otra historia, los rabaleros lo han preparado todo para poder verse en directo, como por ejemplo aquí:

Lo del reírse eso ya lo ponéis vosotros.


miércoles, 30 de julio de 2025

lunes, 28 de julio de 2025

Selfie atalaya

 Je, je...


Jo, jo...

Pues claro que estamos así de tonticos. Se nos está acabando el mes.


sábado, 26 de julio de 2025

Cupulón

¿Hablamos hoy de cuando tuvimos en este pueblo una de las mayores cúpulas del Levante?

Pues no. Que parecéis nuevos. Estamos todavía de vacaciones julianas. Pa megareportajes, mejor otro momento.

(Pero ahí queda, eh, ahí queda)


jueves, 24 de julio de 2025

Museo-Sección

Qué... ¿Lo decimos?


Pues se dice, porque tampoco se puede camuflar mucho. Eso esta a medio terminar. Como el almenado del castillo. 

Se tenía que decir y se dijo.



martes, 22 de julio de 2025

Dramaciclismos

 De montajes ciclísticos va la cosa, con promo incluida. 


¿Que de Villena solo sale una rotonda? Joé... No os pongáis así. Que estamos de vacaciones, pijorra.


domingo, 20 de julio de 2025

Dronecrobatics

No sé vosotros, pero aquí le estamos pillando cada vez más miedo a los drones. Basta con ver lo que son capaces de hacer los locos de estos avioncicos.

Por cierto... ¿Cuántos añicos llevará ahí el famosos barco?


viernes, 18 de julio de 2025

IAsta

 Pues sí...


Definitivamente... Lo del abuso de la IA pa hacer cartelicos es un cosa. Una cosa que tela.


miércoles, 16 de julio de 2025

Una marcha mora a x2

Si ya nos era curiosa la forma que tienen de entender la marcha mora "Moros Españoles" en sitios como en Oliva, donde se solía interpretar como pasodoble-marcha, pues ahora nos hemos encontrado con un caso más llamativo todavía.

Por eso, amigos, hay que poner siempre apellidos a las cosas
y no dejar tu composición simplemente como "marcha".

Aquí tenemos a un rodador de bandera de un pueblo de Almería hace más de 20 años, haciendo sus movidas (hasta en el suelo) a ritmo de una versión de otra marcha mora, esa vez "El President", pero a toda leche.

Imagínate tú la escena de aquellos pobres festeros que tengan que desfilar esa "marcha mora" a unas pulsaciones que no hemos visto ni con los pasodobles más cañeros de Villena.

Por el bien de los músicos, esperemos
 que sea una grabación escacharrá.

Y no, no parece un vídeo con la velocidad alterada, porque el tío se toma lo del ruedo de bandera con mucha calma pese al movidón musical, amén que la bandera no es muy grade y encima es claramente una de rodar.


lunes, 14 de julio de 2025

"Pa los alesianos"

Pa que veáis que no somos los únicos que de vez en cuando soltamos aquello de "loh alesianoh":

Retreta de la peña El Catón del 74.

Siempre agradecidos a Villena Cuéntame por salvarnos el culo a base de archivo.


sábado, 12 de julio de 2025

Buscando la sombrica

Un poquico de piedad climática no vendría nada mal ahora mismo... ¿no?

Unas nubecicas a tiempo... Un poquico de sombra... Un clima misericordioso compatible con la vida humana... 

Por pedir, vamos.


jueves, 10 de julio de 2025

IAstados

Porfaplis, un poquico de por favor...

Castillo made in China

Intentemos, aunque sea un poquico, evitar tirar de uso de IA barata para hacer los cartelicos. Que si hasta habiendo fotos decentes tiramos de IA chusquera, no merece la pena ser tan cutres como nosotros. En el Orejón al menos somos curtes a propósito.


martes, 8 de julio de 2025

Boqueticos

Hagan sus apuestas.

Por cómo está de complicao lo de los bajos, el firme y las canalizaciones en este pueblo, a ver si adivináis cuántos boquetes van a caer antes de que se acabe este año.

Tenemos pendiente una entrada especial tratando el asunto. Mientras tanto, andad con ojo. Ojico, cuidao.


domingo, 6 de julio de 2025

Aquí se homenajea hasta los quioscos

Como andábamos entonces con lo del VEM todavía lo teníamos pendiente, así que aquí esta:

Lo de la plaquica conmemorativa en recuerdo al quiosco de los Salesianos.


Muchos quioscos de estos han caído, pero claro... Es que era el de los Salesianos y eso, que hay peña de ciertas generaciones para los que lo mismo sí que era lo que era.


Los demás no han tenido la suerte de contar hasta con la bendición del cura.


viernes, 4 de julio de 2025

No somos muy de vista aguda

¿A qué edad os enterasteis vosotros de lo de la cabeza de ajo y el racimo en el emblema de los Maseros?


Nosotros, nos enteramos anteayer. Así de finos estamos.
 

miércoles, 2 de julio de 2025

¿Cómo? ¿Qué entrada?

¿Eh? ¿Cómo? ¿Qué entrada ni qué niño muerto? Aquí ayer no tocaba entrada, ni post, ni coña mala. Joé, que parecéis nuevos.

En esta santa casa es tradición pasar de todo en julio, tirar de post automáticos preprogramados y encima publicar cada dos días, pa currar aún menos.

Es lo que hay. Feliz julio y cuidaíco con la calor.


lunes, 30 de junio de 2025

Los (hace) 500 principales

Ya que hablábamos de lo de ayer de La Danserye en el castillo, aprovechamos la ocasión para colar estas melodías de la época de mano de Antonio del Carmen López en el acto de clausura del ciclo de esta temporada de Encuentros Fe, Cultura y Ciencia en el CAMV.

Por cierto, como se viene ya julio, ya sabéis que aquí ese mes sí que nos lo tomamos ya a aquello de "hoy comamos y bebamos, y cantemos y holguemos, que mañana madrugaremos".


domingo, 29 de junio de 2025

Socarroncesto

Nuestro breve reconocimiento para las pobres gentes del V-74, que hace ya un par de sábados desafiaban las leyes de la física y de los cambios de estado, jugando al pleno sol de medio día en esa sartén viviente que son las zonas aledañas al teatro Chapí, a esas horas del día, justo ese sabadete en cuestión.


Gente hecha de otra pasta.


Que me cuentes un cuento

Para darle vidilla a la recientemente remodelada plaza de Maestro Moltó, por el barrio de San Antón, se va a montar esta historia a ver cómo cae entre la ciudadanía.

Algunas actividades más para adultos, otras más para los nenes y luego están las de para tó quisqui, que la idea es salir a la calle a recuperarla, saliendo de nuestro encierro personal movilístico e individualista.


sábado, 28 de junio de 2025

La Danserye en el castillo

Esta noche, a las 22:30, tendremos en la explanada del castillo (la del mirador que da al Rabal) al ensemble de música viejuna La Danseye, con "El Fantástico Viaje".


Como ya habréis adivinado, todo enmarcado en lo del V Centenario del título de Ciudad y su temática renacentista en torno a los tiempos, vida, corte y milagros del emperador  Carlos V.

Es buena hora pa gozar del fresco nocturno, con temardos de hace 5 siglos. Buen plan pa un sábado.


viernes, 27 de junio de 2025

Empapelaos circénsicamente

Que sí, que sí. Que, por lo que fuera, ya nos hemos enterao. Que ha llegao a la ciudad el circo este de Rody Aragón.

¡La virgen! Solo les ha faltao que hasta taparan los socavones a base de cartelazos. Desde 1240 no habíamos sido invadidos tan a lo bestia por Aragón. Tal cual.

 

jueves, 26 de junio de 2025

El desconocido levante español

Mañana viernes tendremos en el Chapí a Luis Giménez, profesor de etnomusicología en universidades de medio mundo y villenero, entre otras cosas. 

Vendrá a hacer un picaíco rápido de esa maravilla musical que es su proyecto de 9 volúmenes titulado ‘The Unknown Spanish Levant‘, una serie de trabajos grabados en México, Egipto, Turquía, Brasil, Alemania y España entre 2021 y 2024 donde lleva la revitalización del Cancionero Popular Villenense y estilos musicales levantinos (trovos, cantos de pandorga, malagueñas, marchas moras, romances, etc.) a otras formas de entender la música. 

Vamos, que se ha paso el tema de la fusión musical intercultural a base de cuadrar música festera (como ya vimos en El Orejón) o el chínchamela con estilos de múltiples rincones y culturas de este mundobola.

¿Guitarra sin trastes?  Sí... Guitarra sin trastes.  A lo loco.

Mientras nosotros nos vamos preparando nuestra entrada prometida sobre qué movidas le ha hecho al Cancionero Villenense, no será mala idea acercarse al Chapí a sorprenderse un ratico con estas historias.


miércoles, 25 de junio de 2025

Arde el Chapí

Anoche, noche de solsticio sanjuanero, quemaban en las hogueras de Alicante y con ellas ardía la del Polígono de San Blas, esa que gracias a la participación del villenero (y masero) Juan Carlos Vizcaíno se sumaba a la celebración del V Centenario de título de ciudad colando esas columnas de Santiago o el escenario del Teatro Chapí en su diseño, como ya vimos en episodios anteriores.

Pero eso no es todo, porque esta hoguera, aparte de ser la de mayores dimensiones y altura de la categoría especial, también tenia casi medio lateral dedicado a Villena, con sus alusión al V Centenario, el Tesoro o las Fiestas. Incluso venía con un mural de Villena basado en el dibujo original del mítico artista alicantino del siglo pasado, Gastón Castelló.


Por cierto, nosotros que estos días nos hemos pasado por la capital de la millor terreta del món, bien podríamos decir que casi que no se ha llevado el primer premio por los pelos. 

Tremendo bichardo de hoguera.


martes, 24 de junio de 2025

Borricos

Bueno, pues ya sabemos de qué va otro de los murales que caen para este año. Este será el ya anunciado con tiempo homenaje al Soli, que estará junto al de Antonyo Marest y a cargo de Roberto López.

Lo de los criterios artísticos va por gustos, pero como en esta santa casa somos como somos, a nosotros este mural justo al ladico del cuartel de la poli local nos recuerda un poco a este otro grafito:


Por cierto, qué grande, a su manera, era el Soli.


lunes, 23 de junio de 2025

Amigos también por la torre

Este último jueves de mes será la Asociación de Amigos de la historia y los museos de Villena la que se una a los del Salicornio en su ritual mensual reivindicativo.


Vamos, que no se acaban la asociaciones.


domingo, 22 de junio de 2025

¿Que qué es villenear?

¿Que qué es villenear, dice?


Villenear es poner a caldo las obras urbanas de turno. Eso sí es villenear.

sábado, 21 de junio de 2025

Y explicando el mural

Aquí el propio autor, comentando el mural (a medio hacer) sobre la calle Ancha que vimos esta semana por aquí.

Aprovechando la ocasión, también se anuncia en el vídeo otros actos más inmediatos. Por lo tanto, hoy, dos por uno.


viernes, 20 de junio de 2025

Lo de las Tribunas 2025 explicao

Aquí os traemos la comparecencia preventiva oficial de Rosique y los Adris para aclararlo todo respecto al sistema de sorteo y elección de tribunas de este año:

Pues ya veis, básicamente es lo mismo que la solución in extremis del año pasado, pero con algunos puntos tranquilizadores que apuntan hacia un panorama mucho menos preocupante. Vamos, que no será el asunto tan dramático si ya no hay caídas del sistema ni gente tirándose de los pelos antes los santos misterios de los programas informáticos.

Nada de misteriosas reservas raras o no recibidas.
Sin saturaciones, solo listas y listas de DNIs.

Por ejemplo, comentan que al final, el año pasado se terminó el reparto sobrando alguna tribuna, que ahora ya se sabe el periodo de inscripción para el sorteo y que se pedirán 2 euros por grupo inscrito. Es decir, que ahora la multi-inscripción a base de pedir DNIs hasta a los del curro o del grupo de la universidad ya picará más y que en el fondo ya se está apreciando una satisfacción numérica de oferta y demanda de tribunas. 

Siempre nos quedarán los
Hasbulla festeros de cartón.

Con esto hasta se nos quita el miedo a un futuro distópico donde preveíamos la zona de tribunas ocupando prácticamente todo el recorrido, dejando al resto y al ocasional turista algún huequecico para asomar la nariz entre tablón y tablón. Ya no será necesario liarnos a tortazos con nadie, ni en redes ni en ninguna parte. La humanidad y el comportamiento civilizado parece que va a ganar. 

Viva la paz festera.

Menos mal.

 

jueves, 19 de junio de 2025

Señora XXL

Ya estamos viendo cómo va quedando el mural conmemorativo del V Centenario en plena calle Ancha, obra de Miguel Ángel García.

Pero claro, ojo a ver qué hacemos porque como a esa tremenda señora se le escape el pie, acabaría con medio pueblo de una patá.


miércoles, 18 de junio de 2025

Bien demolía

Un poco de bajona por no tener ni rastro de los cimientos de la torre:


Aunque si nos ponemos un poquico a pensar que tuvieron que emplear hasta cargas de dinamita para tirar la supuestamente ruinosa torre ya no nos sorprende tanto que no quede ni rastro.