Mostrando entradas con la etiqueta Noticiero enfarinao. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Noticiero enfarinao. Mostrar todas las entradas

miércoles, 17 de septiembre de 2025

FIC 7.0

Este año el tema para el Frente de Iniciativas Contemporáneas versará sobre la Identidad.



Es decir, veremos una serie de cosas interesantes que o lo mismo no entendemos o no sabríamos conectar muy bien con la temática de esta edición. Somos nosotros, que las movidas contemporáneas nos superan.

miércoles, 27 de agosto de 2025

Sal de capitán, pa tirar chinos

Este finde conocíamos el mapa definitivo para estas Fiestas de zonas de uso limitado de petardos y pirotecnias varias.  


El caso es lo de siempre. Que las zonas en rojo se solapan con los recorridos típicos de arcabucería y claro, lo del tema de la coherencia y esas cosas está ahí. 

Pero se agradece un poquico de control y de toma de conciencia respecto al civismo y la convivencia, sin necesidad de prohibirlo todo de forma absoluta.


martes, 26 de agosto de 2025

Lo del Regidoro

Tarde o temprano tenía que pasar...

Sí, ha sido el Plinio, se puede decir.

Pero claro, pase lo que pase, lio habrá. Si sale se dirá que es porque ha habido preferencia por la novedad y si no sale, porque da cosica la novedad y no le han votado.

Menos mal que la costumbre dicta que esto salga el Día 9, cuando todo el pueblo está a otra cosa y ya no queda casi batería en el cuerpo para ponerse a protestar de más. 


lunes, 25 de agosto de 2025

Circo-calle HOP!

En esas de expandir las zonas de actividad y vidilla cultural del pueblo, hace tiempo que llegó el festival HOP al barrio del mercado.


Pues hoy tenemos el primer día, ya con movidas por la calle. Cuidado con los trapecios, no piséis ninguna nariz de payaso y ojo con los malabares. 


domingo, 24 de agosto de 2025

Paseando en bici con los Nazaríes, 23 años después

Hoy ha vuelto el paseo ciclista de los Nazaríes, más de dos décadas después.

Para mayor efecto Proust, solo falta llevar el bocatica
de nocilla que te hacía tu abuela por entonces.

Hoy era el día de sacarle el polvo a tu bici y ver si tenían las ruedas potables. Que no os extrañe que algunos no la hallan sacao desde la última edición de 2002. Que os conocemos, festeros sedentarios.


sábado, 23 de agosto de 2025

¡Recontra, qué susto!

¡Tú, que se mueve! ¡Que el muñecote de piedra se mueve!

Algo estarán preparando los Forjadores del Tiempo para pasao Fiestas. Estaremos al tanto.


viernes, 22 de agosto de 2025

Píntame el botijo II

Dentro de lo del "Water Parties Club" para estas Fiestas, la campaña para reducir el "consumo porque sí" de alcohol, se va a volver a organizar para esta tarde a las 19:00, en la calle Baja, la actividad de decoración de esa maravilla de la termodinámica tradicional que es el botijo de toda la vida.

Eso sí, otra vez volvemos a advertir que si vais a pintar un botijo, mejor hacerlo por la parte esmaltada, que la gracia del mismo está precisamente en la porosidad de su cerámica y tampoco conviene que la pintura pase al agüica.


domingo, 17 de agosto de 2025

Vuelve el paseo ciclista de los Nazaríes

Con todo esto de los festis, llegamos tarde para comentar lo que todo el mundo ya sabe de sobra desde hace semanas. Una de esas noticias es de las que nos toca en lo más hondo de la patata, tirando de nostalgia juvenil. Tras más de veintitantos años sin hacerse, este año vuelve el paseo ciclista de los Nazaríes. 

Lo de aquel tema de las leyes y seguros de allá por 2002,
lo mismo lo solucionan dejando claro que solo es un paseo.
Y caen ahora, 23 años después.

El 24 de agosto, a las 10:00, preséntate con tu bici en el recinto ferial. Y a recordar viejos tiempos.


jueves, 14 de agosto de 2025

Música Festera por los animalicos

Esta misma tarde toca concierto de música festera solidario en los Piratas, a cargo de la Sociedad Musical Ruperto Chapí.


Será a beneficio de la Protectora  contará con varios estrenos de composiciones para Villena de peña de la propia banda, así como una parte dedicada a otros ambientes festeros, con la música de Rafael Mullor o Amando Blanquer, contando como director invitado al propio Rafa.


miércoles, 13 de agosto de 2025

Casa Tarruella: A expropiar

Pendientes de posibles futuros usos del lugar, teniendo en cuenta los elemento a proteger según de PGOU, Patrimonio ha anunciado la futura expropiación de la casa Tarruella, la que está en esas de caerse en la calle Puerta del Molino (antigua Capitán López Tarruella).

Visto lo que pedían los propietarios... ¿Porqué no pedir un millón? Puestos a pedir...


martes, 12 de agosto de 2025

Lo Rat Penat, ofendidísimo con Villena y la solución que ofrecemos

Cuando vimos la noticia el otro día creíamos que se trataba de una broma. Pero no. No era broma. Resulta que la asociación "Lo Rat Penat" ha sacado un comunicado exigiendo que, "l'Ajuntament de Villena, de forma immediata, incorpore l'opció de navegació en valencià en la seua pàgina web, equiparant aixina el tracte a la nostra llengua en el que es dona a idiomes estrangers". Aquí el comunicado enterico, con pelos y señales:

https://elperiodicodevillena.com/lo-rat-penat-reclama-la-presencia-del-valencia-en-la-web-oficial-de-lajuntament-de-villena/

Básicamente requieren al Muy Ilustre que pongan la pestañica para poner la página www.villena.es en Valenciano, una página, que nadie usa porque para efectos prácticos la gente va directamente a la sede electrónica o a los portales municipales específicos. Si uno se va a una esquinica bastante escondida (y que te puedes saltar por lo del tema la barra de cookies) verá que está disponible en varios idiomas extranjeros desde aquella década en que petó el boom turístico en el pueblo y les parece indignante que entre esas opciones de lenguas (recordemos, todas ellas extranjeras) no figure una versión valenciana. 

Todos sabemos lo que ha pasado aquí:

Como el código de esa aplicación (muy común, por cierto)
considera solo el catalán, de poner una versión en valenciano
pondría la bandera catalana en lugar de la valenciana.

Si es que encima el Ayuntamiento les ha ahorrado el
disgusto para evitar precisamente ofenderles. 

Obviamente no se han molestado en pasar a esas otras páginas de redirección, las que la gente sí usa. Por ejemplo la página oficial de Turismo de Villena, donde solo figuran tres opciones: Español, Valenciano e Inglés (con el Valenciano por delante de la lengua de Shakespeare). Les bastará poner un pie en la localidad para comprobar que nuestros supermercados, museos y servicios están también en valenciano por no hablar del Armagedón de señalizaciones de tráfico de hace ya varias décadas en las que absolutamente todas las toponimias de poblaciones valenciano-parlantes fueron sustituidas del castellano que aquí usamos a sus versiones en valenciano (recordemos que pueden decir perfectamente Elx o Saix, pero ojo con decir Onteniente o Fuente la Higuera).

No se han molestado ni en hacer click.

Vamos, que parece una pataleta absurda, contra un portal que no le importa a nadie, con claros visos de meterse en el bancalico a propósito y básicamente para hacerse notar o darse auto-bombo. Por tanto,  vamos a hacerle caso como a los críos pequeños y miremos a ver qué narices es eso de "Lo Rat Penat".

Nacidos en Valencia en 1878, en plena efervescencia mundial de los nacionalismos, se define como una "Societat d'amadors de les glories de Valencia y son antich Realme". Se trata de una sociedad cultural de fuerte carácter regionalista valenciano conservador, orientado por una gran centralización hacia la propia ciudad de Valencia, que a lo largo de su historia ha ido virando un poco de vinculaciones políticas pero siempre con ese carácter de obsesión con las identidades propias y ajenas del "yo, mi, me, conmigo". 

Banderitas... Todo va de banderitas.

Tras escisiones varias pasó a ser una de las grandes protagonistas de la vieja "batalla de Valencia", siendo considerada como blaverista por los pancatalanistas fusteranistas (muchos "ismos", como veis). También ha sido una institución muy favorecida por el PP en ciertas épocas (en el comunicado destacaban el hecho de estar Villena gobernada por el PSOE).

Si ignoramos estas historias de si el Frente Judaico Popular o el Frente Popular de Judea, lo que más importaría aquí es el hecho de haber sido los promotores e ideólogos de las conocidas como "Normas del Puig", que frente a las ahora imperantes "Normas de Castellón" han ofrecido su propia versión de normas ortográficas para la lengua del Tirant. Resumiendo mucho, unos tiran por un enfoque más de unificación de las distintas "variantes dialectales" de una determinada lengua (no nos vamos a meter en ese berenjenal) frente a basarse solo en las variantes de dentro del territorio valenciano para apoyar la diferenciación como lengua propia (tampoco nos vamos a meter en ese otro cenagal).

Lo de la "Real Academia de Cultura Valenciana" vs "Academia Valenciana de la Lengua" y cómo han sido capaces de joderte la vida tanto si eres castellano-parlante como valenciano-parlante, mejor lo dejamos para otro día.

En resumidas cuentas, en El Orejón venimos a poner paz entre las gentes de piel más fina, porque tampoco hay que hacer tanto casito a la peña que solo viene a gritar más alto porque no les gusta que el mundo sea así o asá de complejo. Es por eso que ofrecemos la siguiente propuesta de negociación pacífica:

Benvolguts amics de Lo Rat Penat.... Venim a proposar-vos una solució pacífica a la vostra inquietud. Nosaltres posem en català valencià aquesta pàgina i vosaltres deixeu d'anomenar "la terreta" a tot el territori valencià. 
¡Porque "la terreta" ha sido siempre y será solo Alicante, pijorra!.

 

Ale, asunto zanjado.


lunes, 11 de agosto de 2025

Primer Congreso de comparsas de Piratas

Este 30 de agosto, justo el día de antes del pasacalles y la Romería, los Piratas la han liao. Han montado un congreso de comparas de Piratas de distintas localidades y entidades festeras. De momento tienen convocadas/aseguradas la participación de 25 de las 70 comparsas/asociaciones de Piratas que los propios piraticas de Villena llegaron a documentar o incluso descubrir en su momento.

El caso es que vienen con desfile incluido por la tarde, con escuadras de distintas poblaciones y, por supuesto, como buenos piraticas que son, todo rematado con un fiestón pirata en la Guarida.

Bien merece la pena el asunto en el sentido que siendo los Piratas de Villena la primera comparsa de este tipo, la pionera, inauguraran este tipo encuentros que ya vienen haciendo otras comparsa ya tiempo. El caso es fijarse bien a ver cómo toleran en otros lugares lo del "organizado" caos de la marea roja villenera, especialmente ahora que llevan unos añicos que se han puesto más en plan académico/investigador.


domingo, 3 de agosto de 2025

Cartelicos 2025

Son días de ir bastante atropellaos, por lo que es hoy cuando podemos dejar por aquí lo de los carteles festeros de este año (cuando ya los ha visto todo el mundo). Ya sabéis que el cartel gordo, el de Fiestas, está varios meses más que presentadísimo, por aquello de tirar mejor de tiempos de promo, pero los otros dos que quedaban ya han caído con el acto específico de la Junta Central. 

El de la Romería es obra de José Antonio López López (de quien nos nutrimos bastante de contenidos por estos lares):


El de la Edición Especial de la Revista Día 4 Que Fuera ha sido diseñado por la agencia Ternura, tirando esta vez de globicos:


Y finalmente, aquí el acto de presentación en sí gracias al mismo Jose (otra vez), donde destacamos esa invitación al final de Paco Rosique a que "No bebamos agua". Qué bien tirao.


Lo de este año es otro nivel, porque como siempre es tradición criticar los diseños, en esta ocasión hasta puedes coger un alfiler y explotarlo (si no te ha molao lo suficiente).


sábado, 2 de agosto de 2025

Final de lo de los Monólogos, "tunait"

Esta noche es la final de la edición de 2025 del Concurso Nacional de Monólogos del barrio del Rabal y por si os pilla fuera, de presentación, currando o preparando cualquier otra historia, los rabaleros lo han preparado todo para poder verse en directo, como por ejemplo aquí:

Lo del reírse eso ya lo ponéis vosotros.


domingo, 29 de junio de 2025

Que me cuentes un cuento

Para darle vidilla a la recientemente remodelada plaza de Maestro Moltó, por el barrio de San Antón, se va a montar esta historia a ver cómo cae entre la ciudadanía.

Algunas actividades más para adultos, otras más para los nenes y luego están las de para tó quisqui, que la idea es salir a la calle a recuperarla, saliendo de nuestro encierro personal movilístico e individualista.


sábado, 28 de junio de 2025

La Danserye en el castillo

Esta noche, a las 22:30, tendremos en la explanada del castillo (la del mirador que da al Rabal) al ensemble de música viejuna La Danseye, con "El Fantástico Viaje".


Como ya habréis adivinado, todo enmarcado en lo del V Centenario del título de Ciudad y su temática renacentista en torno a los tiempos, vida, corte y milagros del emperador  Carlos V.

Es buena hora pa gozar del fresco nocturno, con temardos de hace 5 siglos. Buen plan pa un sábado.


viernes, 27 de junio de 2025

Empapelaos circénsicamente

Que sí, que sí. Que, por lo que fuera, ya nos hemos enterao. Que ha llegao a la ciudad el circo este de Rody Aragón.

¡La virgen! Solo les ha faltao que hasta taparan los socavones a base de cartelazos. Desde 1240 no habíamos sido invadidos tan a lo bestia por Aragón. Tal cual.

 

jueves, 26 de junio de 2025

El desconocido levante español

Mañana viernes tendremos en el Chapí a Luis Giménez, profesor de etnomusicología en universidades de medio mundo y villenero, entre otras cosas. 

Vendrá a hacer un picaíco rápido de esa maravilla musical que es su proyecto de 9 volúmenes titulado ‘The Unknown Spanish Levant‘, una serie de trabajos grabados en México, Egipto, Turquía, Brasil, Alemania y España entre 2021 y 2024 donde lleva la revitalización del Cancionero Popular Villenense y estilos musicales levantinos (trovos, cantos de pandorga, malagueñas, marchas moras, romances, etc.) a otras formas de entender la música. 

Vamos, que se ha paso el tema de la fusión musical intercultural a base de cuadrar música festera (como ya vimos en El Orejón) o el chínchamela con estilos de múltiples rincones y culturas de este mundobola.

¿Guitarra sin trastes?  Sí... Guitarra sin trastes.  A lo loco.

Mientras nosotros nos vamos preparando nuestra entrada prometida sobre qué movidas le ha hecho al Cancionero Villenense, no será mala idea acercarse al Chapí a sorprenderse un ratico con estas historias.


miércoles, 25 de junio de 2025

Arde el Chapí

Anoche, noche de solsticio sanjuanero, quemaban en las hogueras de Alicante y con ellas ardía la del Polígono de San Blas, esa que gracias a la participación del villenero (y masero) Juan Carlos Vizcaíno se sumaba a la celebración del V Centenario de título de ciudad colando esas columnas de Santiago o el escenario del Teatro Chapí en su diseño, como ya vimos en episodios anteriores.

Pero eso no es todo, porque esta hoguera, aparte de ser la de mayores dimensiones y altura de la categoría especial, también tenia casi medio lateral dedicado a Villena, con sus alusión al V Centenario, el Tesoro o las Fiestas. Incluso venía con un mural de Villena basado en el dibujo original del mítico artista alicantino del siglo pasado, Gastón Castelló.


Por cierto, nosotros que estos días nos hemos pasado por la capital de la millor terreta del món, bien podríamos decir que casi que no se ha llevado el primer premio por los pelos. 

Tremendo bichardo de hoguera.


martes, 24 de junio de 2025

Borricos

Bueno, pues ya sabemos de qué va otro de los murales que caen para este año. Este será el ya anunciado con tiempo homenaje al Soli, que estará junto al de Antonyo Marest y a cargo de Roberto López.

Lo de los criterios artísticos va por gustos, pero como en esta santa casa somos como somos, a nosotros este mural justo al ladico del cuartel de la poli local nos recuerda un poco a este otro grafito:


Por cierto, qué grande, a su manera, era el Soli.