lunes, 30 de junio de 2025

Los (hace) 500 principales

Ya que hablábamos de lo de ayer de La Danserye en el castillo, aprovechamos la ocasión para colar estas melodías de la época de mano de Antonio del Carmen López en el acto de clausura del ciclo de esta temporada de Encuentros Fe, Cultura y Ciencia en el CAMV.

Por cierto, como se viene ya julio, ya sabéis que aquí ese mes sí que nos lo tomamos ya a aquello de "hoy comamos y bebamos, y cantemos y holguemos, que mañana madrugaremos".


domingo, 29 de junio de 2025

Socarroncesto

Nuestro breve reconocimiento para las pobres gentes del V-74, que hace ya un par de sábados desafiaban las leyes de la física y de los cambios de estado, jugando al pleno sol de medio día en esa sartén viviente que son las zonas aledañas al teatro Chapí, a esas horas del día, justo ese sabadete en cuestión.


Gente hecha de otra pasta.


Que me cuentes un cuento

Para darle vidilla a la recientemente remodelada plaza de Maestro Moltó, por el barrio de San Antón, se va a montar esta historia a ver cómo cae entre la ciudadanía.

Algunas actividades más para adultos, otras más para los nenes y luego están las de para tó quisqui, que la idea es salir a la calle a recuperarla, saliendo de nuestro encierro personal movilístico e individualista.


sábado, 28 de junio de 2025

La Danserye en el castillo

Esta noche, a las 22:30, tendremos en la explanada del castillo (la del mirador que da al Rabal) al ensemble de música viejuna La Danseye, con "El Fantástico Viaje".


Como ya habréis adivinado, todo enmarcado en lo del V Centenario del título de Ciudad y su temática renacentista en torno a los tiempos, vida, corte y milagros del emperador  Carlos V.

Es buena hora pa gozar del fresco nocturno, con temardos de hace 5 siglos. Buen plan pa un sábado.


viernes, 27 de junio de 2025

Empapelaos circénsicamente

Que sí, que sí. Que, por lo que fuera, ya nos hemos enterao. Que ha llegao a la ciudad el circo este de Rody Aragón.

¡La virgen! Solo les ha faltao que hasta taparan los socavones a base de cartelazos. Desde 1240 no habíamos sido invadidos tan a lo bestia por Aragón. Tal cual.

 

jueves, 26 de junio de 2025

El desconocido levante español

Mañana viernes tendremos en el Chapí a Luis Giménez, profesor de etnomusicología en universidades de medio mundo y villenero, entre otras cosas. 

Vendrá a hacer un picaíco rápido de esa maravilla musical que es su proyecto de 9 volúmenes titulado ‘The Unknown Spanish Levant‘, una serie de trabajos grabados en México, Egipto, Turquía, Brasil, Alemania y España entre 2021 y 2024 donde lleva la revitalización del Cancionero Popular Villenense y estilos musicales levantinos (trovos, cantos de pandorga, malagueñas, marchas moras, romances, etc.) a otras formas de entender la música. 

Vamos, que se ha paso el tema de la fusión musical intercultural a base de cuadrar música festera (como ya vimos en El Orejón) o el chínchamela con estilos de múltiples rincones y culturas de este mundobola.

¿Guitarra sin trastes?  Sí... Guitarra sin trastes.  A lo loco.

Mientras nosotros nos vamos preparando nuestra entrada prometida sobre qué movidas le ha hecho al Cancionero Villenense, no será mala idea acercarse al Chapí a sorprenderse un ratico con estas historias.


miércoles, 25 de junio de 2025

Arde el Chapí

Anoche, noche de solsticio sanjuanero, quemaban en las hogueras de Alicante y con ellas ardía la del Polígono de San Blas, esa que gracias a la participación del villenero (y masero) Juan Carlos Vizcaíno se sumaba a la celebración del V Centenario de título de ciudad colando esas columnas de Santiago o el escenario del Teatro Chapí en su diseño, como ya vimos en episodios anteriores.

Pero eso no es todo, porque esta hoguera, aparte de ser la de mayores dimensiones y altura de la categoría especial, también tenia casi medio lateral dedicado a Villena, con sus alusión al V Centenario, el Tesoro o las Fiestas. Incluso venía con un mural de Villena basado en el dibujo original del mítico artista alicantino del siglo pasado, Gastón Castelló.


Por cierto, nosotros que estos días nos hemos pasado por la capital de la millor terreta del món, bien podríamos decir que casi que no se ha llevado el primer premio por los pelos. 

Tremendo bichardo de hoguera.


martes, 24 de junio de 2025

Borricos

Bueno, pues ya sabemos de qué va otro de los murales que caen para este año. Este será el ya anunciado con tiempo homenaje al Soli, que estará junto al de Antonyo Marest y a cargo de Roberto López.

Lo de los criterios artísticos va por gustos, pero como en esta santa casa somos como somos, a nosotros este mural justo al ladico del cuartel de la poli local nos recuerda un poco a este otro grafito:


Por cierto, qué grande, a su manera, era el Soli.


lunes, 23 de junio de 2025

Amigos también por la torre

Este último jueves de mes será la Asociación de Amigos de la historia y los museos de Villena la que se una a los del Salicornio en su ritual mensual reivindicativo.


Vamos, que no se acaban la asociaciones.


domingo, 22 de junio de 2025

¿Que qué es villenear?

¿Que qué es villenear, dice?


Villenear es poner a caldo las obras urbanas de turno. Eso sí es villenear.

sábado, 21 de junio de 2025

Y explicando el mural

Aquí el propio autor, comentando el mural (a medio hacer) sobre la calle Ancha que vimos esta semana por aquí.

Aprovechando la ocasión, también se anuncia en el vídeo otros actos más inmediatos. Por lo tanto, hoy, dos por uno.


viernes, 20 de junio de 2025

Lo de las Tribunas 2025 explicao

Aquí os traemos la comparecencia preventiva oficial de Rosique y los Adris para aclararlo todo respecto al sistema de sorteo y elección de tribunas de este año:

Pues ya veis, básicamente es lo mismo que la solución in extremis del año pasado, pero con algunos puntos tranquilizadores que apuntan hacia un panorama mucho menos preocupante. Vamos, que no será el asunto tan dramático si ya no hay caídas del sistema ni gente tirándose de los pelos antes los santos misterios de los programas informáticos.

Nada de misteriosas reservas raras o no recibidas.
Sin saturaciones, solo listas y listas de DNIs.

Por ejemplo, comentan que al final, el año pasado se terminó el reparto sobrando alguna tribuna, que ahora ya se sabe el periodo de inscripción para el sorteo y que se pedirán 2 euros por grupo inscrito. Es decir, que ahora la multi-inscripción a base de pedir DNIs hasta a los del curro o del grupo de la universidad ya picará más y que en el fondo ya se está apreciando una satisfacción numérica de oferta y demanda de tribunas. 

Siempre nos quedarán los
Hasbulla festeros de cartón.

Con esto hasta se nos quita el miedo a un futuro distópico donde preveíamos la zona de tribunas ocupando prácticamente todo el recorrido, dejando al resto y al ocasional turista algún huequecico para asomar la nariz entre tablón y tablón. Ya no será necesario liarnos a tortazos con nadie, ni en redes ni en ninguna parte. La humanidad y el comportamiento civilizado parece que va a ganar. 

Viva la paz festera.

Menos mal.

 

jueves, 19 de junio de 2025

Señora XXL

Ya estamos viendo cómo va quedando el mural conmemorativo del V Centenario en plena calle Ancha, obra de Miguel Ángel García.

Pero claro, ojo a ver qué hacemos porque como a esa tremenda señora se le escape el pie, acabaría con medio pueblo de una patá.


miércoles, 18 de junio de 2025

Bien demolía

Un poco de bajona por no tener ni rastro de los cimientos de la torre:


Aunque si nos ponemos un poquico a pensar que tuvieron que emplear hasta cargas de dinamita para tirar la supuestamente ruinosa torre ya no nos sorprende tanto que no quede ni rastro.

martes, 17 de junio de 2025

Finalistas monologuísticos

Justo cuando lo del VEM los del Rabal nos comentaban que ya tenían seleccionados a los 5 finalistas para la noche del concurso de monólogos bajo el castillo.


Aquí los seleccionados finalmente: 

Óscar Bárez Carballo, de Pinto, Madrid.
Antonio Moya Simarro, de Tarazona de la Mancha, Albacete.
David Sánchez Corpa, de Cobeña, Madrid.
Jessica Criado Castañé, de Manlleu, Barcelona.
Roberto Cañada Ortega, de Granada.

Aprovechamos para recordar que el concurso en cuestión será este año el 2 de agosto, donde siempre.


lunes, 16 de junio de 2025

El Titulico

Pues desde este pasado VEM, aprovechando el primer aniversario de apertura del MUVI y lo del V Centenario (ni una semana que no pase sin mencionarse) tendremos expuesto en el mismo MUVI el documento original del Título de Ciudad otorgado por el emperador Carlos V.

Nosotros, mientras tanto, nos vamos recuperando de tanto empacho de música a toda hora, que lo mismo nos ha sentado mal alguna corchea a contratiempo o algo por el estilo.


domingo, 15 de junio de 2025

Cenica bajo el castillo

Otro año más que se monta lo de la mega-cena grupal, al fresco nocturno, bajo las almenas del castillo. 

Será este viernes 27 de junio y se podrá reservar mesa entre el jueves 19 y el miércoles 25 de junio en la tienda Cubic (Corredera, 12). El donativo por persona será de 3€. Este año también hay opción de pre-reserva online de unas 100 plazas enviando con tiempo un correo a la asociación de vecinos del Rabal, aunque también habría que pasar por Cubic.

¡Que aprovehce!


sábado, 14 de junio de 2025

Sábado de VEM

Desde primera hora seguimos con agrupaciones, bandas, ensembles, conjuntos, grupicos, bandas y corales por todos los rincones y a cada pocos minutos, casi que todo a la vez.


Como todo lo que hay es inabarcable, recomendamos simplemente el limitarse a pasear por el pueblo y dejarse sorprender por lo que se encuentre.

Musicarda y musicardos.


viernes, 13 de junio de 2025

Villena Es Música 2025

Hoy comienza el VEM de 2025, dos días de música sin parar a toda hora desde el toque de las campanas hasta que el cuerpo aguante. 


Aquí el tren de horarios para hoy y mañana:

https://vem.villena.es/programa-vem-2024/

Y ojico con el sol y la calor.


jueves, 12 de junio de 2025

¡Hay los jueguicos! ¡Los jueguicos!

Aquí una muestra del rollico del Villena Tira por Ti del pasado finde:

Dadicos, cartones, peanas y carticas a tutiplén. Lo que sea por ver un espacio sin un móvil apartándole la mirada al chaval de turno.


miércoles, 11 de junio de 2025

Hoguera villenera

De donde menos nos esperábamos ver el siguiente homenaje a lo del V Centenario del título de Ciudad es de la propia ciudad de Alicante, donde la hoguera del polígono de San Blas ha dedicado este año su temática al tiempo con muchas refes a Villena, como las columnas de Santiago o el escenario del Teatro Chapí.


Lo mismo esto se explica al tener un masero infiltrado en dicha hoguera, así que estaremos pendientes de ver cómo queda presentada al instalarse.


martes, 10 de junio de 2025

Que no corra la sangre...

...pero ya se ha dado el aviso desde la propia Junta Central. El otro día nos publicaban esto:

El Tribuna Day va a llegar... Como el milenarismo.

Y no ha faltado ni medio párrafo para aclarar que si alguien la lía, la culpable será la empresa privada totalmente externa. Vamos, otro año que nos la vemos venir, con lo bien civilizados que nos portamos en este pueblo cuando llega tan fatídica fecha.

¿Este año qué propuesta tendremos? Porque a nosotros se nos ocurren muchas posibilidades.


1. La Cúpula del Trueno: 

Ya sabéis, la típica de "entran dos, sale uno" (con tribuna o sin ella).


2. ¡Pólvora!

Que hablen y decidan los arcabuces. Con lo caro y difícil que está ahora el verdadero oro negro que no nos extrañe que acabásemos solucionando las cosas a base de drones explosivos.


3. Solo los más aptos:

Una carrerica de la Losilla al Portón y vuelta... y vuelta... y vuelta... a lo test de Cooper. Así hasta que solo queden los más resistentes. No os preocupéis que si participa Andrés Micó, le ataremos las cordoneras.


4. El Tesoro Rojo:

El primero que presente ante la Casa del Festero una botella entera precintada de Katakí... tribuna al canto.


5. Armagedón:

Este año a los Salvajes no les toca salir de escuadra especial. Vamos, que estarían disponibles para admitir contratos, como buenos mercenarios almogávares, y "favorecer" las huestes de esos grupicos de tribuna adolescentes a los que les sobre el dinero de Papá. Si hay que llegar a las manos, lo mejor es llegar a la pelea "pisando fuerte".


6. Racismo festero:

¿80 DNIs certificados? ¡Qué va! Ahora lo suyo será exigir confirmación y pruebas genéticas y genealógicas de, como mínimo, 8 apellidos villeneros. 


7. Apoyos:

Guerra de avales. Te tienen que apoyar el mayor número de escuadras, peñas y cabos míticos posibles. Se podría compensar su ausencia con refuerzos de suministro de pasticas varias. Sequillos y almendraos ponderan con el doble de puntos.


8. Concurso Oposición:

1º Prueba: 90 temas de historia festera verificados por José Fernando Domene Verdú. 3 bolicas al azar pa tener pa elegir entre, por ejemplo, el tema 19: Historia y Física Dinámica de la Voltereta Pirata o el tema 22: Cronología de Variación Estética en el Gorro de Nazaríe.

2º Prueba: Examen de evoluciones, garbo y chulería de cabo ante un panel de jurado compuesto por el Tito, Blas Gisbert y José Luis Valero como tribunal.

3º Prueba: Práctica de técnicas de camuflaje de cantimplora con contenido sospechoso ante delegados encabronaos de las comparsas más serias.


9. Realpolitik.

Ya va siendo hora de que se caigan las caretas... A ver... Sacad ya vuestro ejército de hackers rusos, espías israelíes del Mossad e inversiones millonarias en Palantir. Que tantos años de cosas raras en las webs de reparto ya cantan demasiao. O eso o es que en este pueblo sí estamos tan enfermos de verdad con el temica este de las tribunas.


10. Asalto.

Ni lo intentes. Pilla a tu escuadra y toma a la fuerza la primera tribuna que veas a tiro, durante el tiempo que puedas defenderla (y con las vidas que estés dispuesto a sacrificar por ella). Si fracasa la diplomacia, siempre podremos tirar del cuerpo de embajadores, aunque en eso Moros Viejos y Cristianos lo mismo tienen demasiada ventaja.

Ese día es el verdadero reto de todo directivo de la JCF.
Sangre, sudor y lágrimas.

Por todo lo anterior, por enésima vez... Desde El Orejón SUPLICAMOS un poquico de por favor, de humanidad y de comprensión. Que no todos los años podremos contar con el auxilio milagroso de los Adris para salvarnos el cuello a última hora.


lunes, 9 de junio de 2025

20 años de música villenera en Radio 3

Esta es la semana del Villena Es Música, siendo el viernes el primer día del VEM con su música ininterrumpida durante chorrocientas horas por medio pueblo. Por eso rescatamos hoy ese maravilloso homenaje que Josele Calabuig le hizo la semana pasada a toda esa música made in Villena que durante 20 tacos ha ido colando en la radio nacional en Radio 3.

ESPECIAL "PUERTA GIRATORIA"


SINTONÍA - BANDA MUNICIPAL DE VILLENA feat. Josele Calabuig - Slip (Deadmau5-Meute)

JUAN MIGUEL CALDERON - BLUE

LUIS GIMÉNEZ AMORÓS - LA PARRANDA (BAHÍA)

"MEGAMIX"

INTRODUCCION – JORDI GANDÍA FLAMENCROW

1 – TEOS – PENSAMIENTOS

2 – MANIATICA – SUDAFRICA (VITAMINAS “A”)

3 – KANADIAN – LORD OF THE LORDS (FROM ASHES TO STONE)

4 – ROAD VOLTA – QUE MAS DA

5 – LEBOWSKY – LAST HIPPIE (TURNTABLE)

6 – LUIS GIMENEZ – CALLE IBAN RASHID FEAT. MIRTA JUNCO WAMBRUG

7 - LLUIS FERRI – IL CAVALINO (EN LOS AZULES)

8 – NATI JAMES – THIS IS NOT ALEGRIA FEAT. RAUL MICÓ

9 – FRAN RAMOS – DANCE FOR GETXO (SPACE ESPECIES)

10 – FLAMENCROW – CALLE ARTE FEAT. DIXIE PROJECT (EL CUERVO)

11 – FRECUENCIA STRESS – BURRERIA (RELÁJATE)

12 – ALADEMOSKA – LIBERTAD (CAMINITO AL BAR)

13 – PORTLAND – ALAS

14 – LEMMON – WHEN IT COMES OVER ME (LAZY)

15 – NUMEN – TOYS (THE OUTSIDER EP)

16 – DAVID PHER – ANTIDOTO Y VENENO (EJERCICIOS DE SUPERVIVENCIA)

17 – MC LIVE – EL SOL SALE PARA TODOS IGUAL (REIKI)

18 – FRANK SUZ – LA BRUJA (INFERNO)

19 – HANK RAPMETAL – DROGOTERRORISMO (DESPIERTA)

20 – PALACE SOLO – EL ALGA

21 – DANIEL LAMIEL – ME MUDO

22 – K.R.B. – MYSTERIOUS SONG (SANAA)

23 – MEET ONCE AGAIN – BABEL (GATEWAY TO THE CONTINENT)

24 – GUMMITE – SOMETIMES SUMMER

25 – INGRESÓ CADÁVER – LA ENFERMEDAD PERFECTA FEAT. CRISTINA MARTÍNEZ (DAVID KANO REMIX)

26 – NOUN – PLEGADO (ATREZZO)

27 – WHEEL TREAD – PRISON BREAKERS

28 – KANELA EN RAMA – LA TIERRA DESPIERTA (GLADIADORES)

29 – FUCKOP FAMILY – SIEMPRE FIRE (EN LA CÚPULA DEL TRUENO)

30 – CORREDOR – VIOLENCIA BAJO EL SOL

31 – A MACHETE – NO FACES

32 – WANG BAND DOODLE – BREAKAWAY

33 – EMPUJABLES – NO PUEDO PARA DE BAILAR (VINALOPÓ VANGUARD)

34 – ABBAZABBA – MULLHOLAND (OMNIBUS)

35 – DR. VULCANO – QUEEN JENNY (HERE COMES THE DOCTORS)

36 – KIND OF STANDARD + ERNEST CALLAWAY – OH MARY DON´T YOU WEEP

37 – LUIS GIMÉNEZ – EL BLUES DE LOS ARMAS (MIDDLE PASSAGE)

38 – ARETHA Y LOS FRANKLIN – LOVE SNEAKIN´UP ON YOU (DE VUELTA AL SOUL)

39 – MARÍA MARTÍNEZ - LA PINTURERA

40 – GUMMITE – LET OP PANIC IN THE BIKE LANE

41 – RADIOCASSETTES – CHRISTIANE F

42 – MENTE DEVIL – NEUTRAL (CONTRATO-DOS)

43 – DIAMOND STUDIOS – LA COMARCA

INGRESO CADÁVER - REVENTAR DE AMOR (LA ENFERMEDAD PERFECTA)


Sí, más de hora y pico de especial con un megamix incluido y editado por el propio Josele de más de media hora de todos estos grupardos. Aquí el enlace:

https://www.rtve.es/play/audios/sateli-3/20-anos-puerta-giratoria-3-3-josele-calabuig-05-06-25/16611173/

Lo dicho: La mejor forma de afrontar la semanica del VEM.


domingo, 8 de junio de 2025

Pregonera CCPink para el VEM

Como somos los últimos en anunciarlo, seguimos hablando del VEM con el nombre de la pregonera para esta edición. Este año será Ana Camús, directora artística y musical del coro CCPink. 


Solo esperemos que no haga tiempo de calcinación humana al sol.

sábado, 7 de junio de 2025

Fotardas para el VEM

Otro añico más que se anima a la gente a sacar sus camaricas a rondar entre los músicos del VEM.


Las bases las podéis consultar aquí, en Villena Cuéntame:

http://www.villenacuentame.com/2025/06/4-concurso-fotografico-momentos-vem-2025.html




viernes, 6 de junio de 2025

Villena tira por ti

Mañana tendremos en el Espacio Joven un evento solidario de jueguicos de mesa y de rol a beneficio de la Fundación Cadete, dedicada a la integración social de niños y jóvenes con discapacidad.


Como veis, todo con la colaboración de gente conocidilla dentro del mundillo. Vamos, un sabadillo solidario por 3 eurillos.


jueves, 5 de junio de 2025

Rascando la torre

Esta semana nos anunciaban que finalmente se iba a levantar algo, no sabemos muy bien qué, pero algo de espacio público, en el famoso y eterno solar adjunto a la Plaza Mayor.

Es el espacio adjunto al antiguo pósito, almudí y donde se reuniera el concejo de la ciudad antes de trasladarse al actual Palacio Municipal y prácticamente desde su demolición no se ha levantado ahí nada más que un parquin improvisado para los coches y el típico campo de tiro con arco de cuando montan lo del Medievo.

El caso es que, por ser el sitio que es (y por ley, todo hay que decirlo) han comenzado a rascar el terreno con las primeras catas arqueológicas prospectivas. Por supuesto, todos sabíamos por qué esquina comenzarían la catas...

Vamos todos desesperaos por ver dónde están los cimientos, o cualquier otro indicio, de la vieja torre del reloj, la torre del Orejón.

Ya decimos que, de momento, sabemos poco del asunto pero es la ocasión perfecta para dejar un huequecico por si a alguien se le ocurriera recuperar cierto monumento.


miércoles, 4 de junio de 2025

Estamos en esa época

Definitivamente, estamos en esa época:

Por cierto... ¿Dónde pone que fue lo de las Regidoras? ¿La Toya... ? ¿Jackson...?


martes, 3 de junio de 2025

El Biciclón del verano

Esta misma tarde, desde la plaza Mayor, biciclón para celebrar el día mundial de la bicicleta.


Ojo, dan agua limón y cebada a la llegada.

lunes, 2 de junio de 2025

Habemus cartelón

Por aquello de aprovechar mejor los tiempos, la promo veraniega y tenerlo ya a punto junto con lo de las Regidoras, llevamos un par de añicos adelantando la presentación del cartel de Fiestas, por lo que ahora que ya no hay "noche de los carteles", nos pilla a todos un poco desprevenidos. Pero aquí está. El mismísimo cartel de Fiestas de 2025: 


Cartelico de Ana Pérez Manzano, imitando un poco el documento original de concesión de título de Ciudad a Villena por el emperador Carlos V, aprovechando las decoraciones de éste para colar, un poco sí pero un poco también que casi no se vean, los emblemas de las 14 comparsas y tirando mano de una estética al estilo de curvas de cómo lo haría Pedro Marco, al menos la parte de fuera.

Junto con cómo se representa el Castillo (un poco rarete) y Santa María en el centro, (imaginamos que se ahorraría los andamios de Santiago) en general parece un cartel un poco más de otros tiempos, un cartelico de esos viejunos, Pero. claro, éste es el año de clavar la V del aniversario hasta en la sopa.

Con las Regis y madrinas ya oficiosamente presentadas y con el cartelico en la mano, esto ya empieza a ir calentándose, camino de esperar el día 5 a las 4 a escuchar al del bombo.

domingo, 1 de junio de 2025

¡Acho! ¡Súbite a la punta!

 Entre las foticos que van cayendo estos días por Villena Cuéntame, no podía dejar pasar esta, de Eli "Capri":


Claro... Si sabéis cómo nos ponemos...


¿Pa qué nos invitáis? Je, je...


PD: Esta nueva, de Rafael Hernández también en VC, nos parece más a tono:


Fotaca, por cierto.