sábado, 13 de septiembre de 2025

Premios El Orejón a las Fiestas 2025

Ya recuperados de la depre post-Fiestas, tenemos los ánimos suficientes como para hacer pública nuestra particular acta de premios de estas pasadas Fiestas 2025. Así que allá vamos:

En la ciudad de Villena, siendo las 22:40 horas del día 9 de septiembre de 2025, se da por terminada la reunión establecida en el refugio secreto de las gentes de El Orejón para efectuar el cómputo final de puntuaciones y calificaciones correspondientes a las Fiestas de Villena del año 2025.

Los miembros presentes y los que han hecho acto de presencia a través del grupico del Whatsapp  han acordado lo siguiente:

1º- Agradecer...

2º- Felicitar...

3º-Dar las gracias...

4º- Reconocer...

5º- Mencionar...

6º- Felicitar...

7º- ...y todo eso que se suele decir.

8º- (Y ahora sí, que sí), habiendo visto que la Peña la Vara (sustituyendo a la ya jubilada Peña la Golica) ha otorgado el premio a mejor Retreta otra vez a los Ayyubíes y sus "Quintos del Centenario", nosotros insistimos en apoyar este acto otorgando nuestro Premio El Orejón a Mejor Retreta a los otros que también se marean en hacer una Retreta decente. Vamos, que se lo damos (otra vez) al Harén Nazarí y su "Villena First, Alcoy després". Básicamente porque nos da pena que los dos grupos se lo merezcan y solo exista un premio, siendo prácticamente los únicos que merece la pena asomarse a ver.

Más currarse las Retretas como esta y
menos Retreta de camiseta y bocadillo.

9º- Los premios a rodadores de banderas se los damos a los mismos alféreces a los que se los han dado los estudiantes. Que para temas de psicomotricidad no somos precisamente una autoridad y estas cosas es mejor dejárselas a los que saben.

Efectivamente, premio
patrocinado por El Candil.

10º- Para el premio a la mejor actuación musical entre las Bandas oficiales, no se la vamos a dar a ninguna banda oficial, que si no siempre se la llevan los mismos (lo sentimos Antella, aún sabiendo que Chipi también anda ahora por Villena). Por eso se lo damos a la Muni por el pedazo de intro a la Cabalgata que se han marcado este año, con pendoncicos y todo... Y otro premio también a la Ruperto Chapí, por su pedazo de pasodoble en la fiesta del pasodoble del Día 5 por la mañana, pese al boicot no intencionado por parte de los chicos de Decourba (¿Veis? Al final Chipi también se ha acabado llevando premio.).

Todo mejora con bandericas y estandartes.

11º- Respecto a los premios de la Ofrenda, vamos a dar los de "fuera de la ofrenda". Así el de valor artístico, útil y participativo, así todo de golpe, se lo damos a los chavales de las tribunas que sacan monigotes de cartón con peña conocida en traje de festero. Básicamente porque nos hace gracia.

Cuando se pasan con el drinking
 ya no nos hacen tanta gracia.

12ª- Los premios a la mejor actuación en el desfile de la Esperanza se lo damos al genio misericordioso al que se le ocurrió cambiar la fecha y hora del desfile. El prevenir la mortalidad infantil por golpes de calor tiene desde entonces un efecto positivo en los datos demográficos locales.

Cuando alguien sí piensa en los niños.

13º- Los premios a cabos infantiles tampoco se los discutimos a la Junta Central, entre otras cosas porque es una decisión complicada para bien. Últimamente están saliendo chiquillos bastante estilosos. Ahora que se están jubilando/retirando todos los grandes, parece que la calidad en el relevo está garantizada.

Pero insistimos en quejarnos del
 uso insípido de la IA  en el logo este.

14º- En los premios a mejores cabos le volvemos a dar otra polémica vuelta al asunto al devolverles el sentido de otorgarlo por géneros de desfile y no por bandos, como hace ahora la JCF. Ambos sistemas son injustos en un sentido o en otro, pero como somos así de mala gente, hemos decido compensar una injusticia con otra. Así, los repartirnos de la siguiente forma:

Mejor Cabo a Marcha Mora: Blas Gisbert, de los Benimerines (Nazaríes), por haberse retirado sin que nadie haya dicho nada al respecto.

Mejor Cabo a Marcha Cristiana: Pepe Micó (Cristianos), por lo mismo que el anterior.

Mejor Cabo a Pasodoble: El Bolo (Moros Viejos), porque a diferencia de Pepe y Blas este sí que ha desfilado de cabo este año y se merecía abrir por una vez la Entrada. Además de por hacerlo como lo ha hecho con su bloque en modo más tradicionalmente militar todavía.

¡Máquina!

15º- Los premios a Mejores Escuadras Especiales también son un asunto difícil por el nivel que hay. Por eso vamos a repartir más primeros premios porque por aclamación popular hay unas cuantas que se han quedado inexplicablemente sin reconocimiento.

Mejor Escuadra Masculina Bando Moro: Sarracenos. Sí, aquí coincidimos y no hay discusión.

Mejor Escuadra Femenina Bando Moro: Hurí. Por sacar un traje tan sencillo como elegante, con la coral Ambrosio Cotes a tope con la famosa (y en su día polémica en Alcoy) adaptación de Ignacio Sánchez Navarro de la BSO de Terminator a marcha mora. Todo muy bien puesto en escena y con ballet de los que quedan bonico y no dan grima. Premio del público 100%.

Mejor Escuadra Masculina Bando Cristiano: Marineros del Chicharra, con un traje que parece sacado de un new game plus plus del Blasphemous y el presi de los Marinos Corsarios sacándose el casco el día 6 pa molar. Mención especial a Juan Lobo por las refes chulas a la bestia de Gévaudan y a las escuadras de los Cristianos en general por atreverse a usar la excusa de la conversión para desfilar a marcha mora (así como el mero concepto de marcha mora "cristianizada").

Mejor Escuadra Femenina Bando Cristiano: Cualquiera de los contrabandistas, o en su defecto las Aradias, porque todo el mundo entiende que Amazonas y Furtivas merecen premio simplemente por existir.

Hay que saber poner en la calle esos trajes.

16º- Nos inventamos un premio nuevo de Mejor Composición estrenada en la calle para la marcha mora "Pepa la Cuartelera", Paco Cherro on fire

¿Un bidón en la percu...? ¿Por qué no?

17º- Otro premio inventando solo para la ocasión para Mejor Composición estrenada, pero aún así no desfilada por cojones, para el pasodoble "Luna Negra" de Pepe Sánchez. Con tremenda pieza dedicada y que las de la escuadra Luna Negra desfilaran con otros pasodobles típicos de repertorio tiene delito, pero entendemos que la organización de toda esa marea roja pirata es una cosa complicada.

Se tenía que decir y se ha dicho.

18º- Finalmente, establecer que, los premios de Comparsas, habida cuenta de todos los aspectos y circunstancias que han concurrido en el conjunto de la actuación de cada una de ellas durante las presentes fiestas, correspondan de la siguiente manera:

Premios del Primero al Decimocuarto: A Isidro Hernández Más, por haber sido el mejor comentarista de las Fiestas, con mucha diferencia. Vamos, que se ha notado su no presencia durante las retrasmisiones de la Intercomarcal.

No cualquiera aguanta 8 horas de retrasmisión,
tras otras 8 horas de retrasmisión en directo.

Para conocimiento general, de todo lo expuesto da fe, en la hora y fecha ya fijados al principio de este acta, el Secretario de El Orejón, con el visto bueno del Sr. Presidente.


12 comentarios:

  1. Muchas gracias, sois grandes, podemos hacer una entrega de premios también jejeje

    ResponderEliminar
  2. Me habéis sorprendido un montón. Muchas gracias por vuestras palabras. Quienes me han sustituido lo han hecho muy bien. Reitero mi agradecimiento.

    ResponderEliminar
  3. Por fin alguien con criterio en cuanto a las escuadras especiales 🥰

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Lástima que las 14 personas jurado de cada comparsa casualmente no tengan criterio eh? 🤣🤣🤣

      Eliminar
  4. Totalmente de acuerdo, Grandes.

    ResponderEliminar
  5. el premio como los colores y el saber ganar y perder también

    ResponderEliminar
  6. Espectacular!! ya era hora de una buena entrega de premios. El día 9 quiero escuchar la vuestra y no la de la JCF

    ResponderEliminar
  7. Innovar no siempre es acertar , a la vista está 😉 muchas veces menos es más

    ResponderEliminar
  8. Aquí huele a no saber perder 😆

    ResponderEliminar
  9. Qué feo eso de infravalorar al resto, como si solo valiera lo que decís, porque sí, sin criterio. Eh, pero que los premios nos dan igual, dicen algun@s... JA. Qué pena que se acabe basando en quién se lleva el cuadro... Tod@s l@s fester@s realizan su curro, su esfuerzo, su tiempo, su dinero... Un poquito de empatía no le vendría mal a algun@. Mirároslo, hacerlo por la gente que aprecia TODO lo que tiene que ver con sus Fiestas. Y apreciar a los ganadores, que si han ganado será por algo, porque tooodos los miembros del jurado han visto lo que aquí no se quiere ver.
    Consejo: alguna escuadra que se nombra que se nivelen bien para próximos años.
    De nada!

    ResponderEliminar
  10. Vaya con la que se ha liao por aquí.
    La idea era que las Fiestas llevan unas décadas de un nivelón importante y no hay suficientes premios para reconocer todas las maravillas que vemos cada año.
    Está complicao eso de dar premios cuando casi todos los cabos, las escuadras y ahora hasta un buen puñado de bandas son de diez.

    ResponderEliminar