martes, 12 de agosto de 2025

Lo Rat Penat, ofendidísimo con Villena y la solución que ofrecemos

Cuando vimos la noticia el otro día creíamos que se trataba de una broma. Pero no. No era broma. Resulta que la asociación "Lo Rat Penat" ha sacado un comunicado exigiendo que, "l'Ajuntament de Villena, de forma immediata, incorpore l'opció de navegació en valencià en la seua pàgina web, equiparant aixina el tracte a la nostra llengua en el que es dona a idiomes estrangers". Aquí el comunicado enterico, con pelos y señales:

https://elperiodicodevillena.com/lo-rat-penat-reclama-la-presencia-del-valencia-en-la-web-oficial-de-lajuntament-de-villena/

Básicamente requieren al Muy Ilustre que pongan la pestañica para poner la página www.villena.es en Valenciano, una página, que nadie usa porque para efectos prácticos la gente va directamente a la sede electrónica o a los portales municipales específicos. Si uno se va a una esquinica bastante escondida (y que te puedes saltar por lo del tema la barra de cookies) verá que está disponible en varios idiomas extranjeros desde aquella década en que petó el boom turístico en el pueblo y les parece indignante que entre esas opciones de lenguas (recordemos, todas ellas extranjeras) no figure una versión valenciana. 

Todos sabemos lo que ha pasado aquí:

Como el código de esa aplicación (muy común, por cierto)
considera solo el catalán, de poner una versión en valenciano
pondría la bandera catalana en lugar de la valenciana.

Si es que encima el Ayuntamiento les ha ahorrado el
disgusto para evitar precisamente ofenderles. 

Obviamente no se han molestado en pasar a esas otras páginas de redirección, las que la gente sí usa. Por ejemplo la página oficial de Turismo de Villena, donde solo figuran tres opciones: Español, Valenciano e Inglés (con el Valenciano por delante de la lengua de Shakespeare). Les bastará poner un pie en la localidad para comprobar que nuestros supermercados, museos y servicios están también en valenciano por no hablar del Armagedón de señalizaciones de tráfico de hace ya varias décadas en las que absolutamente todas las toponimias de poblaciones valenciano-parlantes fueron sustituidas del castellano que aquí usamos a sus versiones en valenciano (recordemos que pueden decir perfectamente Elx o Saix, pero ojo con decir Onteniente o Fuente la Higuera).

No se han molestado ni en hacer click.

Vamos, que parece una pataleta absurda, contra un portal que no le importa a nadie, con claros visos de meterse en el bancalico a propósito y básicamente para hacerse notar o darse auto-bombo. Por tanto,  vamos a hacerle caso como a los críos pequeños y miremos a ver qué narices es eso de "Lo Rat Penat".

Nacidos en Valencia en 1878, en plena efervescencia mundial de los nacionalismos, se define como una "Societat d'amadors de les glories de Valencia y son antich Realme". Se trata de una sociedad cultural de fuerte carácter regionalista valenciano conservador, orientado por una gran centralización hacia la propia ciudad de Valencia, que a lo largo de su historia ha ido virando un poco de vinculaciones políticas pero siempre con ese carácter de obsesión con las identidades propias y ajenas del "yo, mi, me, conmigo". 

Banderitas... Todo va de banderitas.

Tras escisiones varias pasó a ser una de las grandes protagonistas de la vieja "batalla de Valencia", siendo considerada como blaverista por los pancatalanistas fusteranistas (muchos "ismos", como veis). También ha sido una institución muy favorecida por el PP en ciertas épocas (en el comunicado destacaban el hecho de estar Villena gobernada por el PSOE).

Si ignoramos estas historias de si el Frente Judaico Popular o el Frente Popular de Judea, lo que más importaría aquí es el hecho de haber sido los promotores e ideólogos de las conocidas como "Normas del Puig", que frente a las ahora imperantes "Normas de Castellón" han ofrecido su propia versión de normas ortográficas para la lengua del Tirant. Resumiendo mucho, unos tiran por un enfoque más de unificación de las distintas "variantes dialectales" de una determinada lengua (no nos vamos a meter en ese berenjenal) frente a basarse solo en las variantes de dentro del territorio valenciano para apoyar la diferenciación como lengua propia (tampoco nos vamos a meter en ese otro cenagal).

Lo de la "Real Academia de Cultura Valenciana" vs "Academia Valenciana de la Lengua" y cómo han sido capaces de joderte la vida tanto si eres castellano-parlante como valenciano-parlante, mejor lo dejamos para otro día.

En resumidas cuentas, en El Orejón venimos a poner paz entre las gentes de piel más fina, porque tampoco hay que hacer tanto casito a la peña que solo viene a gritar más alto porque no les gusta que el mundo sea así o asá de complejo. Es por eso que ofrecemos la siguiente propuesta de negociación pacífica:

Benvolguts amics de Lo Rat Penat.... Venim a proposar-vos una solució pacífica a la vostra inquietud. Nosaltres posem en català valencià aquesta pàgina i vosaltres deixeu d'anomenar "la terreta" a tot el territori valencià. 
¡Porque "la terreta" ha sido siempre y será solo Alicante, pijorra!.

 

Ale, asunto zanjado.


lunes, 11 de agosto de 2025

Primero Congreso de comparsas de Piratas

Este 30 de agosto, justo el día de antes del pasacalles y la Romería, los Piratas la han liao. Han montado un congreso de comparas de Piratas de distintas localidades y entidades festeras. De momento tienen convocadas/aseguradas la participación de 25 de las 70 comparsas/asociaciones de Piratas que los propios piraticas de Villena llegaron a documentar o incluso descubrir en su momento.

El caso es que vienen con desfile incluido por la tarde, con escuadras de distintas poblaciones y, por supuesto, como buenos piraticas que son, todo rematado con un fiestón pirata en la Guarida.

Bien merece la pena el asunto en el sentido que siendo los Piratas de Villena la primera comparsa de este tipo, la pionera, inauguraran este tipo encuentros que ya vienen haciendo otras comparsa ya tiempo. El caso es fijarse bien a ver cómo toleran en otros lugares lo del "organizado" caos de la marea roja villenera, especialmente ahora que llevan unos añicos que se han puesto más en plan académico/investigador.


domingo, 10 de agosto de 2025

sábado, 9 de agosto de 2025

Final Leyendero

Sábado y día final del festival heavy por excelencia.

Ya han soltado algunos bombazos para la edición 2026, por lo que las legiones de camiseta negra y tipografías complicadas de leer volverán el próximo agosto. Ya es como típico del verano villenero.


viernes, 8 de agosto de 2025

Viernes metálico

Tercera jornada heavy fesivalera. Hoy con gupazos pa todos los gustos.


Que el cuerpo aguante, bonicos.


jueves, 7 de agosto de 2025

Segundo día del Leyendas

Qué... ¿Cómo andamos con la calor y esas cosas?

Segunda jornada metalera por estos lares. Feliz jueves, gente.


miércoles, 6 de agosto de 2025

martes, 5 de agosto de 2025

Se viene... El Festi

Es lo que toca la primera quincena de agosto en este pueblo. Llegan los festis.


Estad preparados.


lunes, 4 de agosto de 2025

Lo de los monólogos 2025, pero sin tirones

Pues gracias a Villena Cuéntame (otra vez), tenemos la gala entera de lo de los monólogos del Rabal del otro día, pero bien grabá y sin tirones de conexión del directo.

Es ya la tercera vez que "jubilan" a Feike, por cierto.


domingo, 3 de agosto de 2025

Cartelicos 2025

Son días de ir bastante atropellaos, por lo que es hoy cuando podemos dejar por aquí lo de los carteles festeros de este año (cuando ya los ha visto todo el mundo). Ya sabéis que el cartel gordo, el de Fiestas, está varios meses más que presentadísimo, por aquello de tirar mejor de tiempos de promo, pero los otros dos que quedaban ya han caído con el acto específico de la Junta Central. 

El de la Romería es obra de José Antonio López López (de quien nos nutrimos bastante de contenidos por estos lares):


El de la Edición Especial de la Revista Día 4 Que Fuera ha sido diseñado por la agencia Ternura, tirando esta vez de globicos:


Y finalmente, aquí el acto de presentación en sí gracias al mismo Jose (otra vez), donde destacamos esa invitación al final de Paco Rosique a que "No bebamos agua". Qué bien tirao.


Lo de este año es otro nivel, porque como siempre es tradición criticar los diseños, en esta ocasión hasta puedes coger un alfiler y explotarlo (si no te ha molao lo suficiente).


sábado, 2 de agosto de 2025

Final de lo de los Monólogos, "tunait"

Esta noche es la final de la edición de 2025 del Concurso Nacional de Monólogos del barrio del Rabal y por si os pilla fuera, de presentación, currando o preparando cualquier otra historia, los rabaleros lo han preparado todo para poder verse en directo, como por ejemplo aquí:

Lo del reírse eso ya lo ponéis vosotros.