Estamos a 30 ya, bonicos...
Asomando está agosto.
¿Hablamos hoy de cuando tuvimos en este pueblo una de las mayores cúpulas del Levante?
Pues no. Que parecéis nuevos. Estamos todavía de vacaciones julianas. Pa megareportajes, mejor otro momento.
(Pero ahí queda, eh, ahí queda)
Qué... ¿Lo decimos?
Pues se dice, porque tampoco se puede camuflar mucho. Eso esta a medio terminar. Como el almenado del castillo.
Se tenía que decir y se dijo.
De montajes ciclísticos va la cosa, con promo incluida.
¿Que de Villena solo sale una rotonda? Joé... No os pongáis así. Que estamos de vacaciones, pijorra.
No sé vosotros, pero aquí le estamos pillando cada vez más miedo a los drones. Basta con ver lo que son capaces de hacer los locos de estos avioncicos.
Por cierto... ¿Cuántos añicos llevará ahí el famosos barco?
Pues sí...
Definitivamente... Lo del abuso de la IA pa hacer cartelicos es un cosa. Una cosa que tela.
Si ya nos era curiosa la forma que tienen de entender la marcha mora "Moros Españoles" en sitios como en Oliva, donde se solía interpretar como pasodoble-marcha, pues ahora nos hemos encontrado con un caso más llamativo todavía.
Por eso, amigos, hay que poner siempre apellidos a las cosas y no dejar tu composición simplemente como "marcha". |
Aquí tenemos a un rodador de bandera de un pueblo de Almería hace más de 20 años, haciendo sus movidas (hasta en el suelo) a ritmo de una versión de otra marcha mora, esa vez "El President", pero a toda leche.
Imagínate tú la escena de aquellos pobres festeros que tengan que desfilar esa "marcha mora" a unas pulsaciones que no hemos visto ni con los pasodobles más cañeros de Villena.
Por el bien de los músicos, esperemos que sea una grabación escacharrá. |
Y no, no parece un vídeo con la velocidad alterada, porque el tío se toma lo del ruedo de bandera con mucha calma pese al movidón musical, amén que la bandera no es muy grade y encima es claramente una de rodar.
Un poquico de piedad climática no vendría nada mal ahora mismo... ¿no?
Unas nubecicas a tiempo... Un poquico de sombra... Un clima misericordioso compatible con la vida humana...
Por pedir, vamos.
Porfaplis, un poquico de por favor...
Castillo made in China |
Intentemos, aunque sea un poquico, evitar tirar de uso de IA barata para hacer los cartelicos. Que si hasta habiendo fotos decentes tiramos de IA chusquera, no merece la pena ser tan cutres como nosotros. En el Orejón al menos somos curtes a propósito.
Hagan sus apuestas.
Por cómo está de complicao lo de los bajos, el firme y las canalizaciones en este pueblo, a ver si adivináis cuántos boquetes van a caer antes de que se acabe este año.
Tenemos pendiente una entrada especial tratando el asunto. Mientras tanto, andad con ojo. Ojico, cuidao.
Como andábamos entonces con lo del VEM todavía lo teníamos pendiente, así que aquí esta:
Lo de la plaquica conmemorativa en recuerdo al quiosco de los Salesianos.
Los demás no han tenido la suerte de contar hasta con la bendición del cura.
¿Eh? ¿Cómo? ¿Qué entrada ni qué niño muerto? Aquí ayer no tocaba entrada, ni post, ni coña mala. Joé, que parecéis nuevos.
En esta santa casa es tradición pasar de todo en julio, tirar de post automáticos preprogramados y encima publicar cada dos días, pa currar aún menos.
Es lo que hay. Feliz julio y cuidaíco con la calor.