jueves, 23 de octubre de 2025

Feike Veldman y su movida con las Fiestas de Villena

Aquí el primer vídeo de la nueva serie "De Villena al mundo", para la página esta de promoción de nuestras Fiestas para ver si ya no nos tiran (otra vez) lo de la última declaración de Interés Turístico top tier.

Comenzamos con el bueno de Feike, nuestro "holandés errante" y capitán de los piratas, comentando su historia con nuestras Fiestas.


miércoles, 22 de octubre de 2025

La cerveza para el V Centenario

Aquí la pasada presentación de la edición limitada de 500 botellas exclusivas de cerveza de producción artesanal de Toñi y Jose (del Refugio de la Cerveza), elaborada para conmemorar el V Centenario del título de Ciudad. Viene con actuación incluida de 4Pedres.

Con la tontería (y como de costumbre cada vez que David saca su relojico de arena pa explicar cuatro cosas) hemos acabado por enterarnos que lo que tenemos sujetando el escudo en la entrada al Palacio Municipal no son tritones sino Titanes. Océano y Atlas, concretamente.


martes, 21 de octubre de 2025

El congreso del V Centenario de "Civdad"

Este mismo jueves empieza el congreso científico con motivo del V Centenario del título de Ciudad a Villena. Ojo que hay nombres tochos de expertos en historia medieval.


Aquí el programa del congreso en cuestión, para los inscritos y congresistas acreditados:


Jueves 23 de octubre

16’30 h. Recepción congresistas y participantes en el MUVI.

17’00 h. – 18’00 h. Visita guiada al MUVI y sus colecciones. Sala del V Centenario

18’00 h. – 18’30 h. TEATRO CHAPI. Inauguración Oficial

18’30 h .- 19’30 h. Conferencia Inaugural. LOS MANUEL. José Vicente CABEZUELO PLIEGO (Catedrático de Historia Medieval UA).

20.00 h.-21.15 h. CONCIERTO. MÚSICA RENACENTISTA. Piaccere di Traversi «El mecenazgo de Germana de Foix, Virreina de Valencia»


Viernes 24 de octubre

9’30 h. – 10’30 h. El poder en la Castilla del siglo XV. José Manuel NIETO SORIA (Catedrático de Historia Medieval UCM-RAH)

10’30 h. – 11’30 h. Isabel la Católica y Villena. María Isabel DEL VAL VALDIVIESO (Catedrática emérita UVA-presidenta de honor de la SEEM).

11’30 h. – 12’00 h. Pausa-café

12’00 h. – 13’00 h. Las Comunidades de Castilla: un referente histórico para Villena. Juan Francisco JIMÉNEZ ALCÁZAR (Catedrático de Historia Medieval UMU-Presidente de la SEEM)

13’00 h. – 14’00 h. La Germanía de Valencia. Revolución y guerra a caballo de la Edad Media y de la Edad Moderna. Rafael NARBONA VIZCAÍNO (Catedrático de Historia Medieval UV).

14’00 h. COMIDA

16’00 h. DRAMATIZACIÓN. «Villena a través del tiempo»

18’00 h-. 19’00 h. Los grandes olvidados. Los marqueses de Villena en la época moderna. Enrique SORIA MESA (Catedrático de Historia Moderna UCO).

19’00 h. – 20’00 h. Industrialización y cambio social. Villena 1780-1980. Antonio MARTINEZ PUCHE (Titular de Geografía Humana, Catedrático acreditado UA).

20’30 h. CONCIERTO. MÚSICA. Capella de Ministrers. «Carlos V Alegoría del amor»


Sábado 25 de octubre

9’15 h. – 10’15 h. De la guerra del francés a la Primera República. Rafael ZURITA ALDEGUER (Catedrático de Historia Contemporánea UA).

10’15 h. – 11’15 h. Evolución del paisaje y actividades productivas agrícolas en el Alto Vinalopó desde el siglo XVIII hasta la actualidad. María HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ (Catedrática de Análisis Geográfico Regional UA).

11’15 h. – 11’45 h. Pausa-café

11’30 h. – 13’15 h. MESA REDONDA. Economía y Sociedad en la Villena del siglo XXI. Modera: Esther PERALES ROMERO, Directora Sede Universidad de Villena

• Virtu Ribera. Foro Económico y Social

• Manu Amorós. Desarrollo Económico y Local

• Jorge García. Plataforma del Nodo Logístico, Levante Interior

• Carmen Carretón. Profesora Catedrática de Relaciones Públicas del Departamento de Comunicación y Psicología Social de la Universidad de Alicante

• Domenec Ruíz. Asesor de presidencia y representante de CIDOB en Bruselas

13’15 h. – 14’15 h. Conferencia de Clausura. El proyecto de la ruta de Carlos V logros y oportunidades territoriales. Quintín CORREAS DOMINGO (Director de La Red de Cooperación de las Rutas del Emperador Carlos V- Itinerario Cultural Europeo del Consejo de Europa)

14’00 h.- 14’30 h. Clausura y Cierre.

20.00 – 21.15 h. CONCIERTO. OSVI (Orquesta Sinfónica de Villena). Iglesia de Santa María


lunes, 20 de octubre de 2025

Pasando de pasos a nivel

Tenían que caer alguna vez... ¿no?

Que ya estaba bien de tanto paroncico a ver si viene el Expreso Pendular del Norte.


domingo, 19 de octubre de 2025

El Fresco y la Feria

Ya ha pasado otra vez. La regla se cumple de nuevo.


En cuanto se corta la cinta para inaugurar la feria de atracciones es el momento indicado para que el frío regrese a Villena, por todo lo grande.

Esta puntualidad climática tiene ya una precisión que hasta nos asusta. 


sábado, 18 de octubre de 2025

Premios y Despedida 2025

Ya han subido en el canal de la Junta Central la Gala de Premios y Despedida de las Regidoras de las pasadas Fiestas de 2025:

Joé, lo que han dado de sí los globicos de la revista del Día 4. 

PD: Ojo al detallico de la ausencia del "no-segundo premio de los Kurdos".


viernes, 17 de octubre de 2025

Enclaves, en las Fiestas de Villena

Pues los de la serie Enclaves se han vuelto a pasar por Villena, esta vez para hablar de sus Fiestas:

Aquí su enlace al programa completo por Prime Video pa quien lo tenga:

https://www.primevideo.com/detail/0U60BBU2BTNO4FEXZEO8PRMVGR/ref=atv_dp_season_select_s7

jueves, 16 de octubre de 2025

Carrera del Caracol 2025

Vuelve la Carrera del Caracol, donde gana el último en llegar a meta.


Las categorías son las habituales:

“Chuparanderos” de 3 a 5 años.

“Cabrillas” de 6 a 8 años.

“Serranos” de 9 a 15 años.

“Zampudos” de 16 a 99 años.

También nos recuerdan que os recordemos que podéis venir disfrazados como os salga de las narices, que la idea es pasar un buen ratico haciendo el cafre al aire libre, celebrando el Día sin Coche.


miércoles, 15 de octubre de 2025

Más Gastrociencia en el Mercao

Vuelve una nueva tanda de talleres para adultos de gastronomía y ciencia en el Mercado Municipal con este proyecto de Fran Cuenca, Metatemático. 

Serán los viernes 30 de octubre, 28 de noviembre y 12 de diciembre, desde las 20:00 h, empezando con uno dedicado al pimiento blanco y prácticas como el análisis cualitativo de la vitamina C. 

Hay un límite de hasta 20 para inscripción, que podéis hacer en este enlace:

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSePvQdAjHkz_fY9EyCsrDEjmn18zBB48k2VOY6UYiAJsXp-Yw/viewform

Venga... Que es gratis y luego hay cata con vinico.


martes, 14 de octubre de 2025

Seguimos para Bingo, con la IA y el tesoro extraterrestre

Más usos curiosos de la IA de canales de explotación que tiran de lo curioso de las piezas de hierro meteórico o meteorítico del Tesoro de Villena (a partir del min 7:20):

Pobre José María Soler, con la foto que le han pesto. ¿Quién será ese señor?


lunes, 13 de octubre de 2025

Amalio Gran en los insitutos

Desde esta semana irá girando por los institutos de Villena esta exposición fotográfica en homenaje a la poesía de Amalio Gran, acompañando algunos de sus poemas.

No es lo típico que suela apasionar a la mayoría de los chavales de esas edades ahora mismo, pero estamos hablando de una generación que lo mismo nunca han conocido el Bar Alejandro. Así que, para los curiosos adecuados, solo basta dejar estas cosas accesibles por ahí y lo mismo algo les hace click en el coco si se asoman un poquico.


domingo, 12 de octubre de 2025

Movilidísticamente

Aquí la presentación para prensa de esta Semana Europea de la Movilidad:

¡Bicis pa tós!


sábado, 11 de octubre de 2025

Cinco horas con Mario, en el claustro

El próximo domingo 19 de este mes se representará en el claustro del Santuario de la Virgen la famosa obra de Delibes, por la compañía almanseña Tablas-Teatro.


Entorno curioso para esta obra, pero que al parecer ha funcionado bien en la población albaceteña. Íbamos a hacer el típico chiste aquí de que si lo difícil no es el papelón monologuístico del personaje de Carmen, sino interpretar al propio Mario, bien frito todo el rato. Pero claro, eso está más mascao que un chicle boomer.

 

viernes, 10 de octubre de 2025

Otros grifos que se arrancaran

A ver... A la próxima que alguien arranque otro grifo de las fuentes de las Cruces... Pues lo mismo vamos a ver si podemos hacerle lo mismo. Que por muchas DANAs que vengan no andamos sobrados precisamente de agua.

Estamos a otro titular del EpdV de volver a sacar nuestra vieja, pero confiable, "furgoneta especial de unidad móvil para estas cosicas".


jueves, 9 de octubre de 2025

Arquivisita

Como desde las redes del colegio territorial de arquitectos de alicante no paran de sacar cosillas de su visita por Villena, en esta casa aprovechamos hasta las sobras:

Qué flow de vídeo. 


miércoles, 8 de octubre de 2025

¿Ville Scouts?

Aquí la última historia sacada por los Comercios y Servicios Vi:

Básicamente el premio final es un sorteo para un viaje a PortAventura, por si os creíais que os ibais a librar del spoiler.


Hale, ya sabéis dónde buscar.


martes, 7 de octubre de 2025

Nunca acabarán

Vamos... Vamos... Ahora por lo de las vigas...

Ni con lo de la lluvia de pasta con los fondos europeos parece que caiga fecha de reapertura. El caso es que, a este ritmo. ya no sabemos si el ciudadano de a pie volverá alguna vez a pisar el interior del Palacio Municipal.

En serio. Hay chavales rondando por ahí que por edad lo mismo nunca han podido ni asomarse.


lunes, 6 de octubre de 2025

El homenaje a los maestros hermanos Sánchez Griñán

Pedazo de documento rescatado en el canal de Joaquín Sánchez Huesca del homenaje que en el 86 le hicieron sus antiguos alumnos a Don José (ya entonces fallecido) y Don Ángel Sánchez Griñán. 

Más de 30 años que estuvieron enseñando en las Escuelas Parroquiales de Santa María, en la Tercia, en las Virtudes o en los Salesianos, y los de las Escuelas Parroquiales les prepararon un pedazo de homenaje acondicionando las antiguas aulas, con ofrenda en el cementerio a Don José, vino de honor en los Príncipes y un acto especial en el Teatro Chapí, con cuadro de Pedro Marco incluido. 

Curioso como cambian los tiempos, cuando se hacían estas cosas por unos maestros que te castigaban "sin comer", mientras que ahora son los padres los que van a castigar al profesor si comete la osadía de no ponerles a sus perfectísimos hijos un 10 en todos los exámenes.


domingo, 5 de octubre de 2025

By-pass reabierto

Ya se ha reabierto al tráfico la calle Navarro Santafé.

El flujo del tráfico de Villena vuelve a respirar algo (un poquico, aunque sea).


sábado, 4 de octubre de 2025

Charlas sobre el MUVI en la Semana de la Arquitectura

Siguiendo con el anuncio de ayer de la selección como candidato del MUVI al premio al mejor museo de Europa (ahí es ná) tenemos estas dos charlas seguidas realizadas en el contexto de la última visita de arquitectos por lo de la Semana de la Arquitectura:

Una sobre la rehabilitación del edificio por su arquitectos del proyecto (José Miguel Esquembre y Julián Lagullón) y otra sobre la exposición museística en sí, por Ángel Rocamora.

Interesantísimo. Quizás hasta también es interesante el ver cómo la forma que tienen los ponentes de expresarse es un reflejo de sus resultados en la realidad actual del propio MUVI.


viernes, 3 de octubre de 2025

El MUVI, candidato a mejor museo de Europa

Tras la visita previa del juez del European Museum Forum, el nuevo Museo de Villena, el  heredero del Museo Arqueológico José María Soler y el etnográfico de Jerónimo Ferriz, hemos acabado con una candidatura seria para el premio a mejor museo de Europa.

Obviamente es complicao llevárselo si el ámbito de competición es todo el continente pero recordemos al personal que este mismo premio se lo llevó en su momento uno muy relacionado con el MUVI, el famoso MARQ de Alicante.

Con lo que nos tenemos que quedar es que, al menos, tenemos uno de los museos más top de Europa.


jueves, 2 de octubre de 2025

Jornadísticas Memorísticas Historísticas

Como de costumbre, llegamos tarde para el inicio de las Jornadas de Memoria Histórica 2025 (aunque estamos en un país muy dado a llegar tarde a estas cosas). 

Incluyen una versión ya para adultos del taller sobre la Guerra Civil que ha estado dando Jesús García Guardiola por los coles de Villena.

Y con este cartel ya hay movida hasta diciembre, por lo menos.


miércoles, 1 de octubre de 2025

La nueva cara de la torre de Santiago

Con esto de las restauraciones suelen pasar estas cosas. Ahora que ya han quitado el andamiaje de la torre de Santiago hemos podido ver cómo ha quedado el asunto y... bueno... Este es el resumen gráfico del antes y el después:


Esto es como cuando "limpiaron" el castillo. Todo es cuestión de tiempo al tiempo... y de acostumbrarse.



martes, 30 de septiembre de 2025

Arquitectos de visita

Mañana viene de visita cultural peña del Colegio de Arquitectos de la Comunidad Valenciana por lo de la Semana de la Arquitectura (sí, otra cosa más).

Si a ninguno les da un "flop" al llega a la parte de la plaza de Santiago, eso significa que existe una barrera insalvable entre el gusto y las ideas de los arquitectos y la ciudadanía en general.

Pero claro... eso es algo que solo intuimos, pero que intuimos muy fuertemente.


lunes, 29 de septiembre de 2025

¿Cómo que ninguno?

Viendo el titular ya nos podemos imaginar la escena:


-"A ver... La clave del asunto... ¿Cuántos rodajes de Juego de Tronos habéis tenido en vuestro pueblo?"


domingo, 28 de septiembre de 2025

Esa ventanica gótica en Santiago

Gracias (otra vez) a las entradas en Villena Cuéntame, hemos redescubierto esta pequeña joyica del gótico local, en la cara de la torre de Santiago que da a la calle Ramón y Cajal. A ver, estar estaba... Pero ignorarla u obviarla era lo típico si no estirabas el cuello pa arriba.

Aquí la podéis admirar bien en este modelo tridimensional por fotogrametría de José Luis Sáez Íñiguez, del cual también pudimos disfrutar en su momento de su modelo 3D de la famosa pila de Jacobo Florentino de Santiago.

Os la queríamos mostrar en el sitio justo, pero ha dado la casualidad que al cochecico del Street View de Google no se le ocurriera otra cosa que pasar precisamente ahora, más o menos cuando lo del VEM, después de haberse tirao años sin asomar el hocico ni actualizar mucha cosa.

Ups...

Mala suerte.


sábado, 27 de septiembre de 2025

Presupuestos participativos 2025/2026

Lo de los presupuestos participativos ha vuelto a Villena para abrirse de nuevo a la población, esta vez con un total de hasta 100.000 € previstos para desinar en los proyectos que decida directamente la propia ciudadanía.


Para más info de este proceso, en el prácticamente pueden participar todos los villeneros, en este enlace va todo mejor detallado:



Pa una vez que te preguntan directamente para decidir, sin pasar por el intermediario de votar representantes, lo mejor es animarse a participar. No siempre se puede ejercer una forma de democracia tan directa.

viernes, 26 de septiembre de 2025

Premios de fotografía festera "Katakí la Bajoka" 2025.

Nos hemos pasado unos días, pero es que últimamente hay  mucha historia en la actualidad local post-festera. Es que es básicamente nuestro particular año nuevo, que como el año escolar, empieza al acabar Fiestas. 

Si nos esperamos unos días después, salen, como siempre, los premiados del concurso Katakí la Bajoka. Aquí tenemos los de este año (tarde, pero a su hora):

Primer premio: José Luis Navarro Esteve.


Segundo premio: Francisco Gil Ortuño


Tercer Premio: Néstor Mora Valiente


Premio de la Junta Central de Fiestas: Blas Carrión Guardiola


Este año nos hemos abstenido de tirar de estas fotos para nuestras chorradas porque no queremos liarla otra vez (como el año pasado), pero recomendamos un breve paseo virtual por el blog de Katakí la Bajoka para que vayáis disfrutando de las fotacas de este año.


jueves, 25 de septiembre de 2025

Aquí el Ferrero Challenger 2025

Pues por aquí os dejamos con la presentación ante el Chapí del Ferrero Challenger de este año:

Ojo, que son las canchas donde Alcaraz y Sinner comenzaron a destacar en sus grandes duelos.


miércoles, 24 de septiembre de 2025

Ainhoa Arteta, Montserrat Martí Caballé y Luis Santana para el centenario del Teatro Chapí

Este mismo viernes tendrá lugar en el Teatro Chapí el "Concierto para un Centenario", celebrando los 100 tacos de presencia del principal escenario de la región.

Las soprano Ainhona Arteta y Monserrat Martí Caballé, junto con el barítono Luis Santana ofrecerán un concierto extraordinario, dentro de la programación especial conmemorativa del centenario del Chapí, con temardos de la ópera o de la cultura popular. 

Como de costumbre, el Teatro Chapí flexeando de grandes nombres y de programón. No podía ser menos ahora que hace un siglo en su configuración actual.

martes, 23 de septiembre de 2025

Artistas para el FIC 7

El jueves de la semana que viene empieza el  Frente de Iniciativas Contemporáneas, montado por la Kakv y aquí se nos presentan los artistas participantes al estilo del FIC:



Pues eso... moderno.

lunes, 22 de septiembre de 2025

Gaticos y Monetes, en 12tv

Aquí otro repor sobre el centro de Primadomus de Villena:

Nosotros seguimos pensando y defendiendo que esos monetes están a la espera, en estado latente, aguardado a que a la señal indicada se rebelen contra el hombre y la líen. Saldrán armados, furiosos y montados en sus magníficos leones amaestrados.

Si no podemos con Trump, con Putin o con Xi... al menos lo intentará el emperador-simio Copito de Nieve VI.


domingo, 21 de septiembre de 2025

Cómo sacarse un logo de la manga

Bien tirao, gentes de la Asocicación Pro-resatauración de la Ermita de San José. Si ya tenemos logo... Pues lo aprovechamos.

Idea simple y bien puesta.


sábado, 20 de septiembre de 2025

Las Cruces/San Crispín con la Torre

El próximo jueves 25 es el último de este mes septembril tan festero. Eso quiere decir que toca quedada otra vez de los del Salicornio para revindicar la torre del Orejón, con asociación invitada.


Esta vez vendrá la vecina Asociación de Vecinos (valga la redundancia) de Las Cruces-San Crispín. 

Este veranico han salido voces haciendo un poco de autocrítica al respecto de lo de levantar una nueva torre, de si se debe hacer, de los falsos históricos y esos asuntos (asuntos que ya en su día destacamos nosotros por lo del tema de los símbolos intangibles y la memoria). El caso es que sea como fuere, a nuestro Orejón no se le olvida, haya torre o no. 


jueves, 18 de septiembre de 2025

Esos diseñacos en movimiento.

¿Veis? No siempre nos estamos quejando del uso de la IA. Este caso, cuando se usa no para ahorrarse el proceso creativo sino para sacar partido de la obra original ya hecha (y pagá) pues queda como le ha quedado a Pablo García Tomás, que ha tirado de ella para no dejar sus maravillosos diseños y bocetos limitados a un estático plano en 2D. Al ponerlos en movimiento se aprecia mejor cómo queda el asunto en vivo en las calles de Villena.

Aquí sus diseños para las pasadas Fiestas de Villena de 2025:

Normal que luego estos trajes triunfen por ahí. Todavía estamos viendo trajes del año la pera desfilando en otros pueblos.


miércoles, 17 de septiembre de 2025

FIC 7.0

Este año el tema para el Frente de Iniciativas Contemporáneas versará sobre la Identidad.



Es decir, veremos una serie de cosas interesantes que o lo mismo no entendemos o no sabríamos conectar muy bien con la temática de esta edición. Somos nosotros, que las movidas contemporáneas nos superan.

martes, 16 de septiembre de 2025

lunes, 15 de septiembre de 2025

El Tesoro, pa visitar

Como no todo este mes tiene que ser necesariamente cosicas de Fiestas, aquí os dejamos el mini-repor que le han dedicado al Tesoro de Villena desde el canal de Turismo oficial de Youtube de la Comunidad Valenciana:

Algún otro vídeo sobre el Tesoro tenemos pendientes de colgar por aquí, mientras tanto, un aplauso por informarse directamente por la misma directora del MUVI.


domingo, 14 de septiembre de 2025

Escuadras Especiales 2025, by Villena Cultural

El canal anteriormente conocido como Josse Peluquero ya tiene al completo su recopilatorio de tomas chulas de las escuadras especiales de este año.

Aquí las moras:

Y aquí las cristianas:

Echándoles un ojo ahora bien podríamos haber añadido algunos premios extra en nuestros particulares Premios El Orejón a las Fiestas 2025, porque hay nivelón y las escuadras y empresas se lo curran mucho últimamente. 

Esta forma de captar a las escuadras en la cámara permite valorar mejor el trabajo realizado y lo chachi y jugosico de la puesta en escena. Por eso quizás echamos en falta haber visto grabaciones de algunas de estas escuadras en la Cabalgata, donde salen en versión mejorada, con botao y a lo grande y hasta con modificaciones justificadas en lo narrativo. Pero eso es porque somos muy quisquillosos.

Eso y decir que este año echamos de menos, por las mismas razones, las maravillosas tomas de los de Arracada Studio.


sábado, 13 de septiembre de 2025

Premios El Orejón a las Fiestas 2025

Ya recuperados de la depre post-Fiestas, tenemos los ánimos suficientes como para hacer pública nuestra particular acta de premios de estas pasadas Fiestas 2025. Así que allá vamos:

En la ciudad de Villena, siendo las 22:40 horas del día 9 de septiembre de 2025, se da por terminada la reunión establecida en el refugio secreto de las gentes de El Orejón para efectuar el cómputo final de puntuaciones y calificaciones correspondientes a las Fiestas de Villena del año 2025.

Los miembros presentes y los que han hecho acto de presencia a través del grupico del Whatsapp  han acordado lo siguiente:

1º- Agradecer...

2º- Felicitar...

3º-Dar las gracias...

4º- Reconocer...

5º- Mencionar...

6º- Felicitar...

7º- ...y todo eso que se suele decir.

8º- (Y ahora sí, que sí), habiendo visto que la Peña la Vara (sustituyendo a la ya jubilada Peña la Golica) ha otorgado el premio a mejor Retreta otra vez a los Ayyubíes y sus "Quintos del Centenario", nosotros insistimos en apoyar este acto otorgando nuestro Premio El Orejón a Mejor Retreta a los otros que también se marean en hacer una Retreta decente. Vamos, que se lo damos (otra vez) al Harén Nazarí y su "Villena First, Alcoy després". Básicamente porque nos da pena que los dos grupos se lo merezcan y solo exista un premio, siendo prácticamente los únicos que merece la pena asomarse a ver.

Más currarse las Retretas como esta y
menos Retreta de camiseta y bocadillo.

9º- Los premios a rodadores de banderas se los damos a los mismos alféreces a los que se los han dado los estudiantes. Que para temas de psicomotricidad no somos precisamente una autoridad y estas cosas es mejor dejárselas a los que saben.

Efectivamente, premio
patrocinado por El Candil.

10º- Para el premio a la mejor actuación musical entre las Bandas oficiales, no se la vamos a dar a ninguna banda oficial, que si no siempre se la llevan los mismos (lo sentimos Antella, aún sabiendo que Chipi también anda ahora por Villena). Por eso se lo damos a la Muni por el pedazo de intro a la Cabalgata que se han marcado este año, con pendoncicos y todo... Y otro premio también a la Ruperto Chapí, por su pedazo de pasodoble en la fiesta del pasodoble del Día 5 por la mañana, pese al boicot no intencionado por parte de los chicos de Decourba (¿Veis? Al final Chipi también se ha acabado llevando premio.).

Todo mejora con bandericas y estandartes.

11º- Respecto a los premios de la Ofrenda, vamos a dar los de "fuera de la ofrenda". Así el de valor artístico, útil y participativo, así todo de golpe, se lo damos a los chavales de las tribunas que sacan monigotes de cartón con peña conocida en traje de festero. Básicamente porque nos hace gracia.

Cuando se pasan con el drinking
 ya no nos hacen tanta gracia.

12ª- Los premios a la mejor actuación en el desfile de la Esperanza se lo damos al genio misericordioso al que se le ocurrió cambiar la fecha y hora del desfile. El prevenir la mortalidad infantil por golpes de calor tiene desde entonces un efecto positivo en los datos demográficos locales.

Cuando alguien sí piensa en los niños.

13º- Los premios a cabos infantiles tampoco se los discutimos a la Junta Central, entre otras cosas porque es una decisión complicada para bien. Últimamente están saliendo chiquillos bastante estilosos. Ahora que se están jubilando/retirando todos los grandes, parece que la calidad en el relevo está garantizada.

Pero insistimos en quejarnos del
 uso insípido de la IA  en el logo este.

14º- En los premios a mejores cabos le volvemos a dar otra polémica vuelta al asunto al devolverles el sentido de otorgarlo por géneros de desfile y no por bandos, como hace ahora la JCF. Ambos sistemas son injustos en un sentido o en otro, pero como somos así de mala gente, hemos decido compensar una injusticia con otra. Así, los repartirnos de la siguiente forma:

Mejor Cabo a Marcha Mora: Blas Gisbert, de los Benimerines (Nazaríes), por haberse retirado sin que nadie haya dicho nada al respecto.

Mejor Cabo a Marcha Cristiana: Pepe Micó (Cristianos), por lo mismo que el anterior.

Mejor Cabo a Pasodoble: El Bolo (Moros Viejos), porque a diferencia de Pepe y Blas este sí que ha desfilado de cabo este año y se merecía abrir por una vez la Entrada. Además de por hacerlo como lo ha hecho con su bloque en modo más tradicionalmente militar todavía.

¡Máquina!

15º- Los premios a Mejores Escuadras Especiales también son un asunto difícil por el nivel que hay. Por eso vamos a repartir más primeros premios porque por aclamación popular hay unas cuantas que se han quedado inexplicablemente sin reconocimiento.

Mejor Escuadra Masculina Bando Moro: Sarracenos. Sí, aquí coincidimos y no hay discusión.

Mejor Escuadra Femenina Bando Moro: Hurí. Por sacar un traje tan sencillo como elegante, con la coral Ambrosio Cotes a tope con la famosa (y en su día polémica en Alcoy) adaptación de Ignacio Sánchez Navarro de la BSO de Terminator a marcha mora. Todo muy bien puesto en escena y con ballet de los que quedan bonico y no dan grima. Premio del público 100%.

Mejor Escuadra Masculina Bando Cristiano: Marineros del Chicharra, con un traje que parece sacado de un new game plus plus del Blasphemous y el presi de los Marinos Corsarios sacándose el casco el día 6 pa molar. Mención especial a Juan Lobo por las refes chulas a la bestia de Gévaudan y a las escuadras de los Cristianos en general por atreverse a usar la excusa de la conversión para desfilar a marcha mora (así como el mero concepto de marcha mora "cristianizada").

Mejor Escuadra Femenina Bando Cristiano: Cualquiera de los contrabandistas, o en su defecto las Aradias, porque todo el mundo entiende que Amazonas y Furtivas merecen premio simplemente por existir.

Hay que saber poner en la calle esos trajes.

16º- Nos inventamos un premio nuevo de Mejor Composición estrenada en la calle para la marcha mora "Pepa la Cuartelera", Paco Cherro on fire

¿Un bidón en la percu...? ¿Por qué no?

17º- Otro premio inventando solo para la ocasión para Mejor Composición estrenada, pero aún así no desfilada por cojones, para el pasodoble "Luna Negra" de Pepe Sánchez. Con tremenda pieza dedicada y que las de la escuadra Luna Negra desfilaran con otros pasodobles típicos de repertorio tiene delito, pero entendemos que la organización de toda esa marea roja pirata es una cosa complicada.

Se tenía que decir y se ha dicho.

18º- Finalmente, establecer que, los premios de Comparsas, habida cuenta de todos los aspectos y circunstancias que han concurrido en el conjunto de la actuación de cada una de ellas durante las presentes fiestas, correspondan de la siguiente manera:

Premios del Primero al Decimocuarto: A Isidro Hernández Más, por haber sido el mejor comentarista de las Fiestas, con mucha diferencia. Vamos, que se ha notado su no presencia durante las retrasmisiones de la Intercomarcal.

No cualquiera aguanta 8 horas de retrasmisión,
tras otras 8 horas de retrasmisión en directo.

Para conocimiento general, de todo lo expuesto da fe, en la hora y fecha ya fijados al principio de este acta, el Secretario de El Orejón, con el visto bueno del Sr. Presidente.


viernes, 12 de septiembre de 2025

Quedarse hasta el último moro viejo

Como bien nos recuerda Juan Carlos Vizcaíno, en ningún otro sitio se quedan hasta las 5 y media de la mañana, después de zamparse 8 horas y media de desfile con más ganas de juerga todavía y enlazando con la resurrecta Sangerbata post-cabalgatera.

Solo en Villena, bonicos.


jueves, 11 de septiembre de 2025

La Corrida buena

Mientras nos seguimos recuperando de estas pasadas Fiestas, aprovechamos para compartir por aquí la corrida buena, la del Día 9 en Santa María por parte de los Marinos Corsarios.

Son ese tipo de mini-actos que sería una pena que se perdieran.


miércoles, 10 de septiembre de 2025

Día 10: ¡Nooooooo!

¡Eh! ¿Qué pijorras hacéis aquí? 


¿No véis que estamos a 10? No nos molestéis... Hoy no. Cualquier día menos hoy.


martes, 9 de septiembre de 2025

Día 9: ...Nuevos Cargos

Último día de Fiestas, pero que no decaiga el ánimo. Aún nos queda un último desfile.

Y aprovechamos para felicitar
 a los Maseros en el inicio de su centenario.

Recordad que hasta los premios desde Santiago aún son Fiestas, bonicos.


lunes, 8 de septiembre de 2025

Día 8: ...Procesión

Hoy es el día seriote. A comportarse, gente.


Y felicidades a las Virtus y Virtudes. No os olvidéis de presentarse con antelación suficiente pa pillar sitio para lo de la Conversión, bonicos.


domingo, 7 de septiembre de 2025

Día 7: ...Ofrenda, Esperanza, Retreta y los Fuegos

Ya estamos a 7, que esto va ligaro. Es el día "cajón de sastre" donde han ido acabando todos los actos que no estaban muy claro dónde iban y el único día que conserva su original retreta nocturna (mejor suerte han corrido las dianas mañaneras).

Un respiro, por favor.

Bueno, toca valorar el esfuerzo artístico y solidario de las comparsas, aprender de la labor ejemplar de los socios infantiles y bueno... desfogarse un poquico en la juerga retretera. 

Queremos críticas... y que sean ingeniosas y con gracia, por favor... bonicos.


sábado, 6 de septiembre de 2025

Día 6: ...Cabalgata

Se han juntado los astros. Este año la Cabalgata cae sábado. A ver cómo se llena el pueblo.



Disfrutad del desfile de gala de la moda festera nacional, la gran pasarela festera. Poneos guapos, bonicos.

viernes, 5 de septiembre de 2025

Día 5: ...La Entrada, bendita Entrada

Un día te levantas y es un día más, un día normal, pero de repente, llega un momento en el que te levantas y estamos a 5... y es por la mañana.


Feliz Entrada, bonicos.


jueves, 4 de septiembre de 2025

Día 4: ...que fuera

Pues ya está. Ya estamos a 4 de septiembre.

Si es que hasta el ambiente huele diferente.

Felices Fiestas, bonicos.


miércoles, 3 de septiembre de 2025

Día 3, Noche de Entradicas y como hacer buena promo

 Día 3... Toca ir de Entradicas, la Embajada Cachonda y todo lo demás.

Aprovechamos lo apretado de estos días para aplaudir las pedazo de promos que llevan un par de añicos pegándose los de Malagüero:


Por cierto... Por si no os habíais enterado... ¡¡¡MAÑANA ES DÍA 4, pijorra!!!


martes, 2 de septiembre de 2025

Día 2, el Día de los mini-cabos

Este año vuelven los verdaderos pros de las Fiestas a enseñarnos a los mayores un par de cosas.

De lo de los carteles diseñados con IA
mejor hablamos en otro momento.

Futuro asegurado.


lunes, 1 de septiembre de 2025

Día 1, Noche de los Cabos

Sí, es la noche de los maestros de las evoluciones, del estilazo, del saber estar, de la presencia, del buen gusto y la gracia del movimiento. Es la noche de los cabos de Villena:

Gracias a las retrasmisiones de teles y canales locales de diferentes poblaciones ahora bien podemos confirmar sin ningún tipo de chovinismo subjetivo que, sin duda alguna, los cabos de Villena son el top.

Por cierto... Ya es septiembre, bonicos.


domingo, 31 de agosto de 2025

El Pasacalles y la Romería

Hola, muy buenos días... ¿Escuchas los arcabuzazos? Resulta que ya estamos en Fiestas. Hoy toca el Pasacalles mañanero y por la tarde hay que traerse cierta patrona a cierto pueblo a pasar unos días.


Por cierto, lo mismo son disparos o lo mismo la sacudida es un terremoto como el que tuvimos ayer por la mañana, con epicentro por Cascante, de magnitud 1,8 y profundidad de 24 km bajo el suelo villenero.


Esto ya huele a pólvora y alábega. Fiestitis estallando.